Lunes, 4 de Diciembre de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

El primer helicóptero naval USA con base permanente en Rota llegó ayer

  • Se trata de un MH-60R ‘Seahawk’, perteneciente al Escuadrón HSM 48 ‘Vipers’

    Un MH-60R ‘Seahawk’, del HSM 48 ‘Vipers’, en la cubierta de vuelo del ‘USS Roosevelt’. Foto US Navy
    Un MH-60R ‘Seahawk’, del HSM 48 ‘Vipers’, en la cubierta de vuelo del ‘USS Roosevelt’. Foto US Navy
    Defensa

    Con la llegada del ‘USS Roosevelt’ (DDG 80) a la base de Rota, también se produce “el regreso de la presencia permanente de la aviación naval norteamericana” en dichas instalaciones, según informó ayer en su comentario diario en la página oficial de Facebook de la Estación Naval (NAVSTA) Rota, el capitán de navío David Baird, comandante de las actividades navales norteamericanas en España.

    El ‘Roosevelt’ incluye en su dotación un helicóptero MH-60R ‘Seahawk’, del Escuadrón de Ataque Marítimo (HSM) 48 ‘Vipers’, junto con el destacamento de personal que le compaña, compuesto por pilotos, mecánicos, armeros y auxiliares. El helicóptero aterrizó poco después de las 10 de la mañana de ayer, sábado, en el aeropuerto de la base poco antes de que entrara en puerto el destructor al cual está asignado.

    El 4 de junio de 2019, la Sexta Flota informó mediante un comunicado que, además de realizar la rotación de sus destructores en Rota, tenía la intención de reubicar un escuadrón de ataque marítimo de helicópteros (HSM) en la base española, para prestar apoyo a los destructores allí destinados, “lo que mejorará las funciones de misiones múltiples de estos barcos”, añadía.





    Dos semanas después de dicho anuncio, el 18 de junio, el capitán de navío Baird, tras el acto de su toma de mando, señaló que se estaba en conversaciones con las autoridades españolas para concretar los detalles de la incorporación de una nueva unidad de helicópteros a la Estación Naval de Rota.

    En el actual Convenio de cooperación para la defensa entre España y Estados Unidos, no se contempla la presencia de esta unidad de helicópteros en la base, según el desglose que incluye el Anexo 2 de dicho Convenio. Cabría la posibilidad que se considerara a estas aeronaves componentes inseparables de los buques a los que acompañarían en sus despliegues, cuya presencia sí está amparada por el Segundo Protocolo de Enmienda al Convenio actualmente en vigor.

    De todas formas, los artículos 7, 8 y 18 del Convenio en vigor establecen la existencia de un Comité Permanente hispano norteamericano para asegurar la coordinación y resolver las cuestiones que se planteen sobre su aplicación, señalando que la creación de nuevas instalaciones de apoyo (IDAs) podrá autorizarse por las autoridades españolas tras las consultas realizadas en dicho Comité Permanente. Así, está previsto en el artículo 18.4.1) que, a petición de las Fuerzas de los Estados Unidos y a través del Comité Permanente, las autoridades españolas podrán “autorizar cualquier variación significativa en la finalidad o en el modo de utilización de una IDA, así como el montaje de nuevos equipos de importancia…”.

    MH-60R ‘Seahawk’ es un helicóptero multimisión, fabricado por Sikorsky Aircraft. También conocido como 'Romeo', esta aeronave puede realizar una variedad de misiones, incluyendo guerra antisubmarina (ASW), guerra antisuperficie (ASuW), búsqueda y rescate (SAR), apoyo a fuego naval (NGFS), vigilancia, comunicaciones, soporte logístico, transferencia de personal y aprovisionamiento vertical (VERTREP).




  •  Campaña Mundo de Ecoembes
     Campaña Mundo de Ecoembes