Tampoco podrá celebrarse el homenaje al artillero ceutí Jacinto Ruiz

Coincidiendo con la conmemoración del 2 de mayo, fecha en la que todas las unidades de Artillería del Ejército de Tierra recuerdan la gesta de 1808 y homenajean a los capitanes de Artillería Daoiz y Velarde, el Regimiento Mixto de Artillería (RAMIX) Nº 30, con base en Ceuta, ha venido celebrando además el aniversario de su creación. Este año, dada la situación en la que nos encontramos con motivo del COVID-19, la celebración ha tenido que ser pospuesta.
Los orígenes del RAMIX 30 se sitúan en la Ordenanza promulgada por el Rey Felipe V por la que, el 2 de mayo de 1710, se crea el Regimiento Real de Artillería, por lo que este año se conmemora el 310 aniversario de su creación. Dicho Regimiento constaría en sus orígenes de tres Batallones, quedando encuadrada en el tercero de ellos (asignado a Andalucía) la Artillería de Ceuta, formada entonces por dos compañías, una de artilleros y otra de minadores.
Desde aquella fecha, y bajo distintas denominaciones y diversas dependencias, el RAMIX 30 ha ido forjando su historia estrechamente relacionada con el devenir de la ciudad de Ceuta. Hoy en día, el RAMIX 30, encuadrado en la Comandancia General de Ceuta (COMGECEU), es una unidad compuesta por dos grupos: uno de Artillería de Campaña y otro de Artillería Antiaérea. El primero cuenta con piezas de 155/52 y de 105/14, mientras el segundo combina cañones de doble tubo 35/90 con misiles de baja cota Mistral.
El RAMIX 30 se encuentra involucrado en las actividades que está llevando la COMGECEU en el marco de la Operación Balmis para combatir la pandemia. Entre otras actividades, el Regimiento ceutí ha participado en el montaje de literas en el polideportivo de Santa Amelia, ha contribuido con patrullas de presencia y vigilancia de vías de comunicación y continúa con las tareas de desinfección que se están llevando a cabo en distintas instalaciones de la ciudad.
Por otro lado, también por motivo del estado de Alarma en que se encuentra España, tampoco será posible que hoy se recuerde como es habitual la figura Jacinto Ruiz, oficial de artillería original de Ceuta e igualmente implicado en los sucesos de 1808 en Madrid. En la plaza que lleva su nombre en la ciudad, y junto a su monolito, el Ayuntamiento tradicionalmente le rinde homenaje.