El presidente del Comité de Servicios Armados del Senado visitó Rota hace una semana

Ayer martes, el general de cuatro estrellas de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, Tod D. Wolters, comandante de las fuerzas norteamericanas en Europa, reiteró ante al Comité de Servicios Armados del Senado, que desearía contar con dos destructores más, a sumar a los cuatro que ya se encuentran permanentemente destinados en la base española de Rota. Su antecesor en el cargo, el general Curtis M. Scaparrotti, había manifestado ante este mismo Comité el pasado mes de marzo, el mismo deseo, tal y como informó en su momento Noticias Gibraltar.
No se trata, por tanto, de la primera vez que este incremento de buques destinados en Rota se manifiesta por los máximos responsables de las fuerzas armadas norteamericanas. Según informó en su cuenta de Twitter la US Navy, el actual responsable de las fuerzas norteamericanas en Europa y jefe del Mando de Operaciones de la OTAN, señaló que añadir dos destructores a los cuatro actualmente desplegados “fortaleceríamos nuestro compromiso con nuestros aliados y socios europeos y africanos”.
En marzo, el general Scaparrotti había manifestado ese mismo deseo en la parte de su comparecencia que se produjo a puerta cerrada, tras su intervención inicial que fue pública, pese a lo cual varios medios norteamericanos reprodujeron su declaración. El entonces mando norteamericano en Europa declaró que había realizado esa solicitud, junto con otras, dado que no se sentía cómodo con la posición disuasoria que mantenía en Europa.
En caso de que esa petición de los dos últimos generales con mando en Europa fuera aprobada sería necesaria una nueva revisión del Convenio de Cooperación para la Defensa vigente con España, dado que el Segundo Protocolo de Enmienda al Convenio de 1988, que entró en vigor en mayo de 2013, prevé la presencia solamente de cuatro destructores AEGIS y sus tripulaciones.
El senador republicano Jim Inhofe, presidente del Comité de Servicios Armados del Senado, dijo en marzo pasado que respaldaba los esfuerzos de financiación centrados en disuadir a Rusia. Precisamente una delegación del Congreso de los Estados Unidos visitó el pasado día 20 de febrero a la tripulación de uno de estos cuatro buques, en concreto el USS Porter (DDG 78), destructor de misiles guiados de clase Arleigh Burke, durante un viaje a la Estación Naval de Rota, según informó la propia Estación Naval a través de su cuenta de Facebook.
Los representantes estadounidenses eran el congresista Trent Kelly del comité de servicios armados; el senador John Boozman, del Comité del Senado de Apropiaciones, del Subcomité de Construcción Militar, de Asuntos de Veteranos y Agencias relacionadas; el senador Marion "Michael", del Comité de Servicios Armados del Senado; el senador James Inhofe, presidente del Comité de Servicios Armados del Senado; y el congresista Timothy Walberg, del Comité de Energía y Comercio.