Lunes, 4 de Diciembre de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

El relevo ceutí del despliegue en Irak, pendiente del coronavirus

  • La mitad del contingente actualmente desplegado regresa antes de tiempo

    Imagen de archivo de relevo de contingente en Besmayah (Irak). Foto EMAD
    Imagen de archivo de relevo de contingente en Besmayah (Irak). Foto EMAD
    Defensa

    El relevo del contingente del Ejército de Tierra español desplegado en Irak, que está previsto lo lleven a cabo fuerzas de la Comandancia General de Ceuta, dependerá de la evolución de la pandemia del coronavirus, ya que buena parte de las unidades desplegadas en la actualidad han regresado a casa antes de tiempo.

    El Estado Mayor de la Defensa informó esta mañana que los militares españoles en las misiones de adiestramiento  en Afganistán, Irak y Mali serán replegados de forma temporal tras la paralización de las actividades de adiestramiento por la pandemia por COVID-19.

    En concreto, se han replegado 30 militares de Afganistán (misión ‘Resolute Support’); 266 de Irak (‘Nato Mission Irak’ e ‘Inherent Resolve’) y está previsto el repliegue de más 100 efectivos de la Misión de Adiestramiento de la Unión Europea en Mali (EUTM Mali). Estas modificaciones en los despliegues se han realizado en coordinación con los aliados y con las naciones anfitrionas.

    El contingente total español en Irak ronda los 550 soldados, que a finales de primavera (sobre el mes de mayo) debían ser relevados por un nuevo contingente formado en base a la Comandancia General de Ceuta (COMGECEU). Tras este repliegue parcial de la fuerza desplegada en Irak se está a la espera de la evolución del COVID-19 para saber si dicho relevo se realizará tal y como estaba previsto. Durante este tiempo, pese a todo, las fuerzas elegidas para conformar el relevo ceutí han seguido realizando su adiestramiento previo al despliegue.





    Con anterioridad a esto, la OTAN anunció el pasado 6 de enero la suspensión de la misión de entrenamiento en Irak. El secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg, hizo personalmente el anuncio durante una reunión de los países miembros para tratar la crisis de EEUU con Irán e Irak, tras el asesinato con un dron estadounidense del general iraní Qasem Soleimani en Bagdad, como informó en su momento Noticias Gibraltar.

    Hoy también ha regresado a su base de Cartagena el Buque de Acción Marítima (BAM) ‘Audaz’ que se encontraba realizando un despliegue africano que durante mes y medio ha llevado a este buque a patrullar las aguas del Golfo de Guinea y de África Occidental. Aunque el buque zarpó el 1 de marzo con la intención de permanecer un total de cinco meses desplegado, las dificultades para llevar a cabo el apoyo logístico del buque en zona, derivadas de la expansión del COVID-19 por el continente africano, han motivado su regreso a territorio nacional, según informó el Cuartel General de la Fuerza de Acción Marítima.

    Se mantiene, sin embargo, el despliegue previsto de aviones del Ejército del Aire en misión de Policía Aérea del Báltico que comenzará el 1º de mayo en Lituania.

    El EMAD ha señalado que se está adoptando un procedimiento para prevenir la transmisión del coronavirus en los relevos de todas las misiones.




  •  Campaña Mundo de Ecoembes
     Campaña Mundo de Ecoembes