Las embarcaciones de alta velocidad norteamericanas protagonizaron el ejercicio

El pasado jueves, 27 de enero, las fuerzas de la Marina de los Estados Unidos desplegadas en la base de Rota, junto a infantes de marina españoles, realizaron un simulacro de seguridad portuaria en aguas próximas a los muelles, utilizando para ello las embarcaciones de alta velocidad con que cuentan los equipos de seguridad norteamericanos.
Entre los supuestos que se ensayaron estaban la identificación de contactos cercanos, la intrusión de una embarcación hostil, a la que había que desviar de su ruta mediante avisos, interceptación o, llegado el caso, el uso de la fuerza. Las embarcaciones son tripuladas por marineros norteamericanos, llevando a bordo un equipo de Policía Naval de la Infantería de Marina española.
Rota es la base de cuatro destructores de misiles guiados de la clase ‘Arleigh Burke’, que a su vez conforman la Task Force (CTF) 65 de la US Navy, y que se encuentran destinados permanentemente en la base española. Además, en los muelles de Rota recalan habitualmente otros buques y submarinos que despliegan de forma temporal en la zona de responsabilidad de la 6ª Flota norteamericana. Por parte española, en Rota se encuentra -entre otros- el Cuartel General de la Flota, la 41ª Escuadrilla de Escoltas (fragatas clase 'Santa María'), el LHD 'Juan Carlos I' y los dos BAA 'Galicia' y 'Castilla'.
La seguridad de la base es responsabilidad del mando y de las autoridades españolas, aunque ante la ausencia de embarcaciones adecuadas para desarrollar tareas de seguridad cercana en aguas portuarias, la US Navy lleva a cabo estas patrullas en sus propias embarcaciones de alta velocidad.