
La comarca del Campo de Gibraltar acaba el año con 31.529 personas sin trabajo después de que el paro haya vuelto a subir durante el último mes, siguiendo la inercia de destrucción de empleo en nuestra comarca detectada en la recta final de este año. En noviembre, la suma de los siete municipios de la zona generó 302 nuevos desempleados en relación a octubre.
El paro ha subido en todos nuestros municipios menos en Algeciras, donde cinco personas encontraron trabajo, y en Jimena, donde bajó en 17 personas. Llama la atención el dato de Tarifa, ya que de los 302 nuevos parados que sumó el Campo de Gibraltar durante el mes de noviembre, un total de 236 son de esa localidad.
Por localidades, la comarca campogibraltareña finaliza con Algeciras como ciudad donde más parados hay (es también la mayor en población) con un total de 13.789 personas sin trabajo. Le siguen La Línea (8.434), San Roque (3.400), Los Barrios (2.470), Tarifa (2.144), Jimena (942) y Castellar (350).
A tenor de estos datos, que el secretario comarcal de UGT vuelve a achacar a la “estacionalidad”, Ángel Serrano ha pedido a las administraciones “nuevas políticas de empleo y la derogación de la reforma laboral”. Además, Serrano ha pedido a los políticos del Campo de Gibraltar “la convocatoria de una gran cumbre empresarial para analizar por qué nuestra comarca sigue a la cola nacional de la creación de empleo”. “Entendemos que es necesario un movimiento empresarial ya, habida cuenta del dato del paro que hemos conocido este martes”, alertó.
En síntesis, la propuesta de Serrano quiere, en calidad de senador, el también alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, y el presidente de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, Luis Ángel Fernández, convoquen al tejido empresarial de la zona para analizar los motivos de la situación actual y buscar la forma de fomentar empleo y dinamizar a la comarca.