Yeats: “Un gran golpe para los empleados y para Gibraltar”

El GSD está preocupado y decepcionado por el anuncio de la casa de apuestas bet365 que trasladará sus operaciones a Malta. La compañía emplea a unas 500 personas a nivel local muchas de ellas, además, españolas y las críticas, tanto sociales como políticas, contra el Gobierno de Picardo crecen en Gibraltar.
El portavoz y miembro de la ejecutiva del GSD, Orlando Yeats, ha señalado que esta medida supone “un gran golpe para los empleados de bet365 y para Gibraltar en general, aparte de las pérdidas de empleos, este anuncio tendrá un efecto en cadena en la economía local. Las compañías de juego generan una gran riqueza a través de impuestos corporativos, alquileres y servicios públicos y su personal también gasta gran parte de sus ingresos disponibles para apoyar a los sectores minoristas y la hostelería locales”.
Al GSD le preocupa que la estrategia sin objetivo del Gobierno de respaldar a Theresa May y lo que, consideran, inexplicable aprobación del “tratado fiscal unilateral” haya contribuido al clima de incertidumbre. “Si la incertidumbre actual es la razón por la cual la compañía traslada gran parte de sus operaciones a Malta, el Gobierno debe compartir la responsabilidad de esa pérdida para la economía”.
Recuerda que hace un año, el Gobierno emitió un comunicado de prensa en el que afirmaba que tenía un alto grado de confianza en que las empresas de Gibraltar obtendrían resultados positivos a medida que avanzaban las negociaciones de Brexit y que bet365 estaba comprometido en mantener su fuerza laboral en Gibraltar. “Lamentablemente, esto no ha sido así. La empresa ha decidido trasladarse. La salida de bet365 continúa una tendencia preocupante de las compañías de juego que trasladan sus operaciones a jurisdicciones como Malta”, explica Yeats.
El GSD afirma que, si gobernara, se comprometería a hacer todo lo posible “para mantener a las compañías de juego en Gibraltar, ya que reconocemos que son grandes empleadores y una parte integral de nuestra economía”.