Dos representantes nuevos en Mancomunidad

El presidente de la, hasta ayer, Entidad Local Autónoma (ELA) de San Martín del Tesorillo, Jesús Fernández Rey, de Izquierda Unida, presidirá la gestora que antes de tres meses se formará en dicha localidad, tras que el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía acordara el martes, 2 de octubre, su conversión en municipio autónomo, por segregación del de Jimena de la Frontera.
Jesús Fernández lleva casi cuatro años presidiendo esta ELA, ya Ayuntamiento, después de que se produjera un vuelco realmente sorprendente en las elecciones de 2015, cuando su formación, Izquierda Unida, consiguió una victoria clara después de doce años de gobierno del PP, que fue relegado a la cuarta posición. Con anterioridad, este último partido había arrebatado el gobierno al PSOE, por lo que los cambios radicales son habituales en esta localidad.
Cuando llegó a la presidencia, Jesús Fernández se planteó dos cuestiones fundamentales: aclarar las cuentas municipales y empujar en la resolución del expediente de segregación que ha tardado en resolverse, al final, casi veinte años. “Cuando llegamos –afirma Fernández- los informes estaban listos, pero fallaba el apartado administrativo. En este tiempo, hemos ido pagando deuda y demostrando que este Ayuntamiento era viable”.
Del Ayuntamiento matriz, Jimena de la Frontera, en su tiempo de presidente de la ELA, manifiesta haber encontrado siempre apoyo en el proceso, tanto durante la época del PSOE como de IU en la etapa final.
Con una población, según el último censo, de 2.464 habitantes, tanto la Gestora como el Ayuntamiento tras las próximas elecciones municipales, tendrá once concejales. La Gestora, de acuerdo con los resultados de 2015, estará compuesta por tres miembros de IU, tres del PSOE, tres de la candidatura Adelante y dos del PP. De cara a los comicios de 2019, Jesús Fernández es más que probable que lidere la candidatura de su formación, aunque aún no hay una decisión tomada formalmente.
Consecuencias en Mancomunidad
La evidencia de que ahora ya son ocho los municipios de la Comarca traerá consigo su inclusión en la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, aunque para ello deberá realizarse una modificación de los Estatutos de dicha corporación, pues en su artículo primero aparecen enumerados los municipios que la integran. Por su número de concejales, cuando el proceso administrativo de reforma concluya, San Martín del Tesorillo contará con dos representantes en el pleno de dicho organismo comarcal, mientras Jimena mantendrá sus tres representantes, dado que no verá reducido su número de concejales, que seguirán siendo trece.
La delimitación del nuevo término municipal será la misma que la establecida para la ELA. En los decretos de creación de nuevos municipios aprobados ayer por la Junta de Andalucía no se aplica el criterio poblacional que introdujo en 2013 la ley estatal de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, ya que todos los procedimientos se iniciaron con anterioridad a su entrada en vigor. Esa norma fijaba en 5.000 habitantes el mínimo para una segregación.
La Junta de Andalucía destacó, tras la aprobación del decreto correspondiente, la prolongada experiencia de autogobierno como Entidad Local Autónoma (ELA), además de cumplir con todos los requisitos que marca la legislación andaluza de autonomía local. El proceso ha contado con el pronunciamiento a favor, por mayoría absoluta, del Ayuntamiento matriz, de la Diputación Provincial y del Consejo Andaluz de Concertación Local, así como de los municipios colindantes.