Sábado, 23 de Septiembre de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Verdemar pide al Gobierno de España que proteja la Zona de Especial Conservación del Peñón tras el Brexit

  • Buques fondeados en la cara este del Peñón
    Buques fondeados en la cara este del Peñón
    Noticias

    El Grupo Ecologista Verdemar ha hecho llegar una carta al ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, para que en las negociaciones del Brexit “se respete la Zona de Especial Conservación (ZEC) en el Peñón” con el fin de “salvaguardar la protección de ese espacio protegido”.

    Verdemar ha recordado al ministro que ambos estados, Reino Unido y España, vieron la necesidad de declarar las aguas que rodean al peñón como ZEC por la “gran biodiversidad y por la importancia histórica y paisajística que tiene la zona”.

    Asimismo, la agrupación ecologista ha explicado que Gibraltar “no tiene aguas territoriales más allá de las que abarca el recinto del puerto”, pero la colonia británica, con el asentimiento de Londres, reclama tres millas náuticas.

    Por ello, ante la necesidad de contar con ambos estados para el mantenimiento de la biodiversidad de la zona, la agrupación ecologista ha pedido que, tras el Brexit "se salvaguarde la protección de los espacios protegidos existentes, al menos con el rigor y la planificación actual, para que no esté en riesgo la protección de los valores naturales y paisajísticos de la ZEC Estrecho Oriental".





    De igual modo, Verdemar ha señalado en su misiva varios conflictos ambientales por la gestión británica del Peñón, por lo que ha solicitado a Borrell que tome nota y "que se le dé una salida respetuosa con el medio y con la legislación europea y española a esos conflictos ambientales". En este aspecto, ha censurado que se ejecute bunkering, que consiste en el suministro de combustible de barco a barco, en el ZEC Estrecho Oriental, incumpliendo la normativa comunitaria, así como la pesca ilegal del atún rojo. 

    Además, ha criticado que, en Gibraltar, las sucesivas construcciones sobre terrenos ganados al mar, "suponen un impacto durante el periodo de construcción a las especies de los espacios protegidos que, a veces, puede ser irreversible, ya que hace desaparecer ciertas especies de la zona, así como un impacto continuo al modificar la dinámica litoral y, con ello, la morfología de los hábitat marinos protegidos".

    Entre esas construcciones en la ZEC, Verdemar ha alertado al titular de Exteriores de un relleno de materiales que supera las 15 hectáreas con el fin de desarrollar un complejo inmobiliario que ha sido bautizado como 'Sovereign Bay' o 'Blue Water'.