Viernes, 31 de Marzo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

García dice en la ONU que hay un “enfoque positivo” de España respecto a Gibraltar

  • García, ante el Comité de Descolonización de la ONU. Foto InfoGibraltar
    García, ante el Comité de Descolonización de la ONU. Foto InfoGibraltar
    Noticias

    Joseph García, quien representaba esta vez a Gibraltar en el Comité de Descolonización de la ONU por ausencia del ministro principal Picardo, ha desvelado que, por parte de España, existe un “enfoque positivo basado en el diálogo y la cooperación, en lugar del enfoque del pasado, basado en el conflicto y la confrontación”.

     

    No obstante, García ha dedicado la mayor parte de su intervención a realizar reproches tanto a España como al Comité de Descolonización, a recordar avatares históricos desde su punto de vista y a afirmar que “la frontera terrestre entre Gibraltar y España continúa siendo utilizada como arma política”. De hecho, reclamó en dos momentos diferentes “una protección adecuada” para el pueblo de Gibraltar.

     

    En su alegato, prácticamente examinó al Comité de Descolonización de la ONU, ante el que comparecía como peticionario invitado, se quejó de su falta de repuesta a Gibraltar y le dijo tajantemente que “hay algo, en alguna parte, que no está funcionando”. Lo que no fue óbice para volverle a reclamar al Comité que haga una visita al Peñón, como ya ha ofrecido en ocasiones anteriores el propio ministro principal gibraltareño, también sin éxito.



    ITI - CAMPAÑA EXTENDA
    ITI - CAMPAÑA EXTENDA


     

    Argumentó que la Carta de las Naciones Unidas establece, en relación con los territorios no autónomos, que “los intereses de los habitantes de estos territorios están por encima de todo” y planteó que existe la “posibilidad de soluciones a medida” para Gibraltar.

     

    En realidad, prácticamente toda su intervención fue reiterativa con las anteriores de Picardo, incluida la inevitable mención al general Franco, pero en un breve momento de la última parte de su alegato desveló una diferencia en relación con España: “El gobierno de Gibraltar agradece el enfoque positivo basado en el diálogo y la cooperación, en lugar del enfoque del pasado, basado en el conflicto y la confrontación”.

     

    Un “enfoque positivo” que se vio reflejado, según dijo García, “en las palabras del nuevo presidente del Gobierno español ante la Asamblea General en septiembre”, cuando “habló –según García-- de una nueva relación con Gibraltar una vez que hayamos salido de la Unión Europea y su esperanza de que [dicha relación] beneficiase y trajese prosperidad a los gibraltareños y la región española vecina”.