
El presidente del Gobierno español Pedro Sánchez y la primera ministra británica Theresa May han expresado esta mañana “su confianza mutua” en avanzar en un acuerdo para hacer efectivo el Brexit y, en concreto, en torno a la situación de Gibraltar, tras la salida del Reino Unido de la UE.
Ambos dirigentes han mantenido hoy una conversación en los prolegómenos de la segunda jornada del Consejo Europeo de Bruselas y después de que ayer los líderes de la UE constatasen que no se han dado avances decisivos para cerrar en octubre el acuerdo sobre la salida del Reino Unido del bloque comunitario.
Por ello, las negociaciones entre ambas partes continuarán en las próximas semanas. El jefe del Ejecutivo español fue el encargado de informar del contenido de su conversación de esta mañana con la primera ministra británica en un mensaje en su cuenta de Twitter.
"Confiamos en avanzar en un acuerdo común e impulsar la negociación en torno al Brexit y Gibraltar en un clima constructivo, que fortalezca a Europa. Así lo he hablado con la primera ministra May a la llegada del Consejo Europeo".
Antes de ese diálogo, May, a su llegada a la sede del Consejo, admitió que la Unión Europea y el Reino Unido estudian extender el periodo de transición del Brexit durante "unos meses"para garantizar que no habrá una frontera entre Irlanda del Norte y la República de Irlanda.
Susana Díaz pide soluciones para los trabajadores españoles
No solo Pedro Sánchez ha hablado hoy sobre el Brexit y Gibraltar. La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, se ha pronunciado, una vez más, acerca de la situación que puede generar el Brexit en el Campo de Gibraltar. Díaz insiste en que la solución debe ser “positiva para todos” especialmente “para los trabajadores españoles en Gibraltar”.
“Yo lo que espero son soluciones, sobre todo para 8.000 personas que cada día cruzan la Verjapara trabajar, que son los que además crean economía en el Campo de Gibraltar. No entro en política exterior, eso corresponde al Gobierno, pero siempre pido que se tengan en cuenta a las familiasque dependen de sus trabajos en el Peñón”, se refirió Díaz.