Viernes, 24 de Marzo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Borrell: “No queremos cerrar ninguna verja, pero no podemos poner por escrito cosas contrarias al Tratado de la Unión”

  • El ministro de Exteriores español, Borrell
    El ministro de Exteriores español, Borrell
    Noticias

    El ministro de Exteriores español Josep Borrell declaró ayer, en comisión parlamentaria, que "no queremos cerrar ninguna verja, pero no podemos poner por escrito cosas contrarias al Tratado de la Unión".

     

    Las negociaciones hispanobritánicas sobre Gibraltar se mantienen, aunque con dificultades para cerrar el memorando sobre normalización fiscal. Las pretensiones de la delegación británica, que representa al territorio de Gibraltar, hicieron imposible un acuerdo sobre el uso compartido del aeropuerto y también pretenden compromisos inaceptables en el funcionamiento de la verja porque, en palabras del ministro español, son contrarios al tratado de la Unión Europea.

     

    Borrell confirmó ayer, en la comisión mixta Congreso-Senado para el Brexit, que existe un protocolo sobre Gibraltar que acompañará, en su caso, el acuerdo de salida británico de la Unión Europea y siempre que se alcance ese acuerdo entre Bruselas y Londres que, de momento, parece complicado. Y que, además, existen cinco memorandos específicos “que no forman parte del tratado” y cuyas negociaciones se están ultimando todavía. Como ya informó Noticias Gibraltar, estos memorandos tratan sobre derechos de los ciudadanos, fiscalidad, tabaco, medioambiente y cooperación policial y aduanera, una vez que el tema aeropuerto fuera excluido ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo en esta fase negociadora, algo que también anunció este periódico hace un mes.



    ITI - CAMPAÑA EXTENDA
    ITI - CAMPAÑA EXTENDA


     

    Respecto al acuerdo sobre los memorandos, el ministro español ha dicho que "puede haberlos o no" y que ya hay prácticamente un acuerdo sobre cuatro de los cinco que se están negociando. "En lo que no nos pongamos de acuerdo, lo dejaremos para el periodo transitorio, porque el Brexit no necesita los memorandos”. Respecto al caso del aeropuerto, "nos mantenemos en el statu quo, dejamos las cosas como están, tenemos 20 meses por delante para hacerlo", porque estos acuerdos sólo afectan al período transitorio y, para la relación futura del Reino Unido con la Unión Europea, habría que negociar otros.

     

    En referencia a esa futura relación con Europa, el propio ministro ha señalado que "si Reino Unido se va de la UE, Gibraltar se va a aproximar a España porque la ley de la gravedad existe" y, en ese contexto, se ha mostrado partidario de "tender puentes hacia soberanías compartidas" pero "en su momento", no ahora.

     

    El ministro ha recordado que en las actuales negociaciones sobre Gibraltar no se está hablando de soberanía, "ni reclamándola activamente ni renunciando a ella" --aunque recordó que Gibraltar es un territorio pendiente de descolonización-- sino que se está buscando una "relación equilibrada y más cercana" entre Gibraltar y España para beneficio de los habitantes de la región y especialmente de los trabajadores del Campo de Gibraltar. "No queremos cerrar ninguna verja pero no podemos poner por escrito cosas contrarias al Tratado de la Unión".




    Noticias relacionadas con: Brexit y La Verja