
La parlamentaria andaluza de IU e integrante de la candidatura Adelante Andalucía para las próximas elecciones autonómicas, Inmaculada Nieto, ha lamentado hoy en Algeciras que la legislatura andaluza que ha culminado “no ha supuesto para la comarca del Campo de Gibraltar avance alguno en los numerosos problemas que padece la zona”.
Según Nieto, “si bien, en el conjunto de la provincia siguen en 2018 los mismos problemas con los que empezó la legislatura en 2015, en el Campo de Gibraltar, por los sucesos específicos que se han dado, como los graves problemas de seguridad de la comarca, el narcotráfico, los efectos del Brexit, o la falta de respuesta social podemos decir que no sólo persisten sino que se han visto agravados”.
Para la parlamentaria, “la Junta de Andalucía tiene mucho que ver en que el Campo de Gibraltar registre estos niveles, puesto que tiene las competencias exclusivas en materia de sanidad, empleo, formación y ha sido precisamente esta inoperancia del Gobierno andaluz la que hace que todos estos problemas se hayan dado de manera más descarnada en el Campo de Gibraltar”. Una situación que, según recordó, ha llevado a numerosas movilizaciones y a una fuerte contestación social en todo el Campo de Gibraltar.
Nieto asegura haber registrado más de 700 iniciativas -605 iniciativas propias, a las que se suman las peticiones de comparecencia y las proposiciones no de ley. Así, ha recalcado las numerosas iniciativas registradas por IU y dirigidas a diferentes consejerías, sobre “el prometido Plan Especial” aprobado para la comarca tanto por la Junta de Andalucía como por el Estado central y que “generaron muchas expectativas en la comarca”, porque debían llevar una serie de mejoras en materia de inmigración, para paliar las consecuencias del Brexit, beneficios fiscales, planes de formación industrial o mejoras en los centros educativos.
Especialmente crítica ha sido Nieto con la situación de la educación y de la sanidad en el Campo de Gibraltar y que ha llevado a IU a registrar una importante cantidad de iniciativas. En el campo educativo, la parlamentaria lamentó los enfrentamientos entre Junta y ayuntamientos sobre a quién corresponden las reparaciones en los centros y recordó “problemas que van desde el amianto en centros de San Roque, falta de personal en comedores en Algeciras, hasta reparaciones muy urgentes en determinados colegios”. Apuntó además, a la infraestructura prometida por la Junta de Andalucía en el año 2014 para el Conservatorio Paco de Lucía.
En cuanto al apartado sanitario ha destacado la precariedad y falta de personal, la inestabilidad en las plantillas, las listas de espera y las dificultades que atraviesan los centros de salud y hospitales como el Punta Europa de Algeciras o el nuevo Hospital de La Línea, que pese a contar con instalaciones más grandes tienen el mismo personal del anterior centro, especialmente en lo que respecta a los servicios de limpieza y mantenimiento.