
En 24 horas, PP y PSOE están de acuerdo en que no quieren para Algeciras los trenes que, en palabras de la secretaría general de Transportes del Gobierno, “han salido rana” en Extremadura. Landaluce dice que si los trenes no funcionan lo que tienen que hacer es retirarlos y Ruiz Boix exige trenes de calidad.
A pesar de esta apariencia de acuerdo, el socialista Ruiz Boix ha aprovechado para afear al alcalde de Algeciras que “haya recuperado el habla … y que, a su forma, trate de defender los intereses de los campogibraltareños después de siete años de abandono y marginación”.
Dice que los “socialistas somos los primeros dirigentes que exigimos al Gobierno de España que no queremos trenes que son un problema o que generen retrasos en el Campo de Gibraltar, que bastante castigados estamos ya con las vías que tenemos” y ha relatado los momentos, “claves” a su criterio, en los que, dice, Landaluce se mantuvo en silencio: cuando el Gobierno del PP rebajó el presupuesto de 1.300 a 350 millones de euros y cuando solo se destinaron 46.000 euros a conservación y mantenimiento.
Landaluce, por su parte, había puesto en evidencia que a la línea férrea de Algeciras vendrían los trenes que no querían en Extremadura porque habían dado problemas. “Si estos trenes no funcionan bien –declaró el alcalde de Algeciras--, como dice la secretaria general de Transportes, lo que Renfe y el Gobierno deben hacer es retirarlos y no mandarlos a una tierra suficientemente castigada ya en cuanto a conexiones ferroviarias se refiere, porque ni los algecireños, ni el resto de los andaluces queremos tampoco ni más ni menos que los demás”.
El alcalde ha recordado las averías, retrasos y cancelaciones sufridos “especialmente este verano”, la renovación que estaba prevista de la flota de trenes de media distancia y que “lo que pretendía ser un cambio a mejor, acaba por convertirse en que nos traigan los trenes de la serie 598 que han tenido que quitar de Extremadura ante continuas averías y una respuesta social muy amplia amparada por el propio presidente de la Junta extremeña”.
Otras fuerzas políticas, como Andalucía Por Sí, también se han manifestado en favor de una “solución definitiva” en los Presupuestos del Estado para el “desastre del tren” que soporta el Campo de Gibraltar.