Sábado, 10 de Junio de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Exteriores informará sobre las negociaciones del Brexit al Consejo Económico y Social

  • Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Exteriores
    Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Exteriores
    Noticias

    La directora general de Europa Occidental, Central y Sudeste de Europa del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de España, Aurora Mejía, y el subdirector general y responsable de la Oficina de Asuntos de Gibraltar, Antonio García Ferrer, informarán sobre la actual situación de las negociaciones entre España y el Reino Unido en relación con el Brexit y sus consecuencias para el Campo de Gibraltar

    Será el 13 de noviembre, durante el transcurso de una sesión extraordinaria del Consejo Económico y Social de la comarca. Exteriores, atiende, de esta forma la petición formulada por el presidente de la Mancomunidad de Municipios, Luis Ángel Fernández, quien ha celebrado la rápida respuesta ofrecida por el Gobierno de España ante esta petición de encuentro con los máximos responsables del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación. Dicho encuentro fue sugerido y acordado por los miembros del Consejo Económico y Social en la última sesión celebrada del pasado 4 de octubre.





    El presidente de la Institución Comarcal ha querido destacar “el carácter positivo del encuentro previsto entre los representantes ministeriales y los agentes económicos y sociales del Campo de Gibraltar” que, junto con los alcaldes del Campo de Gibraltar y los representantes de las Administraciones Central y Autonómica, constituyen el CES.

    “Para el Campo de Gibraltar las actuales negociaciones entre España y el Reino Unido tienen un sentido especial”, resaltando que en dicho proceso negociador es esencial la defensa de los trabajadores transfronterizos” e indicando que “la mejor defensa es que la situación cambie poco, de forma que se disponga de una frontera fluida para el tráfico de personas, mercancías y vehículos” y a la vez incidió en el necesario Plan Integral Comarcal, que en palabras del presidente “debe tener muy en cuenta el conjunto de necesidades existentes, tanto para el Campo de Gibraltar en su conjunto, como para la ciudad de La Línea en concreto”.