“No piensen que esto se acaba ahora”

El ministro de Exteriores español Josep Borrell confirma en el Senado que es imposible regresar a los Acuerdos de Córdoba porque “fueron denunciados … ya no existen, no son operativos”. Ha asegurado también que las negociaciones para solucionar el “diferencial injustificado” entre Gibraltar y la comarca no terminan con el protocolo del Brexit: “No piensen que esto se acaba ahora”.
El ministro Borrell ha explicado en la Comisión de Asuntos Exteriores del Senado que, de momento, el único documento cerrado es el Protocolo de Salida, pero que aún deberá llegarse a acuerdos con “los cuatro o cinco memorándums que estamos negociando bilateralmente con el Reino Unido, y que tratan sobre los llamados irritantes; es decir, sobre aquellos asuntos que afectan a la relación entre Gibraltar y su territorio circundante y que tienen que ver con los vertidos en el mar, con el control aduanero, con el precio del tabaco, con si Gibraltar está o no está en la lista negra de paraísos fiscales... todas ellas cuestiones que no tienen que ver con el brexit”.
Estos temas, “los negociamos al calor del brexit, pero no forma parte del acuerdo de retirada, sino que se trata de relaciones bilaterales respecto a una negociación que ha avanzado en muchos campos y que en otros todavía no ha culminado”.
“No obstante –dijo-- tenga la seguridad de que vamos a avanzar bastante en la solución de algunos de estos irritantes, aunque otros los trataremos en el periodo transitorio. Esto no se acaba el 20 de marzo, sino que el 20 de marzo se pactarán las condiciones de salida pero empezará un periodo que puede ser de dos años como mínimo, en el que vamos a tener que seguir negociando para fijar la relación definitiva y qué ocurre con Gibraltar. No piensen que esto se acaba ahora y que luego ya no habrá más que hablar. Habrá que seguir hablando, ¡y mucho!”
Borrell ha confirmado en sede parlamentaria que el regreso a los Acuerdos de Córdoba respecto al aeropuerto de Gibraltar es imposible porque fue la ministra del Gobierno Zapatero, posterior a Moratinos, la también socialista Trinidad Jiménez, quien los denunció, a pesar de lo que versionan las autoridades gibraltareñas y algunos políticos campogibraltareños, de acuerdo a su interés.
“No vamos a volver –refirió el ministro Borrell-- al planteamiento del ministro Moratinos en los acuerdos para utilizar el aeropuerto porque hubo otra ministra posterior, la señora Jiménez, que los denunció. Repito, esos acuerdos fueron denunciados por un ministro posterior y, por lo tanto, ya no existen, no son operativos. No vamos a volver a esos acuerdos porque creemos que en las negociaciones que están por hacer podremos conseguir mejores condiciones para España”.
Respecto al aeropuerto y su negociación interrumpida ha aclarado que seguirá como está, sin modificar su estatus “porque las negociaciones no se han movido, ni para delante ni para atrás, y como hay que llegar a acuerdos y los acuerdos seguramente no se van a alcanzar en los tiempos previstos para que se culmine el brexit, seguiremos negociando durante la fase transitoria, en la cual el Reino Unido ya no formará parte de la Unión Europea y, por lo tanto, las posiciones negociadoras cambiarán”.
Dijo también que considera “bueno” que haya una delegación del Instituto Cervantes en Gibraltar, que tiene la “absoluta seguridad” de haber continuado la política de Dastis respecto a Gibraltar, pero no la de los “posicionamientos” de Margallo y que “ahora no toca” negociar “cuándo se iza la bandera española sobre el Peñón”.