
El consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, el socialista Francisco Javier Fernández, ha diferenciado hoy la "situación" de la Costa del Sol, donde este fin de semana ha fallecido un hombre tras ser tiroteado cuando cenaba en un restaurante de Torremolinos, de la que vive el Campo de Gibraltar debido al narcotráfico.
Esta sorprendente declaración en la que compara la inseguridad del Campo de Gibraltar con la de la Costa del Sol, en detrimento de la primera, seguramente generarán polémica política y social en la comarca, especialmente en vísperas electorales.
Fernández, que ha participado en un coloquio organizado por Diario Sur en Málaga, ha afirmado que las "condiciones" que existen en el Campo de Gibraltar, con "narcolanchas llegando, entrando en la playa", no es la situación de la Costa del Sol. El consejero ha argumentado que este tipo de sucesos puede ser algo "muy llamativo" en las noticias de un día, pero "no es la situación" de la Costa del Sol, ni cree que este destino tenga "el peligro" de tener "una criminalidad generalizada".
El titular de Turismo ha confiado en que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado hagan "los esfuerzos necesarios" para evitar estos episodios de violencia. Tras admitir que "cualquier tipo de ruido es malo para un destino turístico", el consejero ha indicado que este tipo de sucesos "no deberían dejar de ser algo muy puntual".
Ha incidido en que en la Costa del Sol existe un movimiento importante de turismo internacional y también un importante volumen de residentes, por lo que "lo que no podemos pensar --ha subrayado-- es que todo ese turismo residencial es parte de supuestas mafias, clanes o de ajustes de cuentas". "No debemos relajarnos pero tampoco debemos preocuparnos excesivamente sobre esa imagen", ha manifestado al ser preguntado si teme el efecto que puedan tener en el turismo los últimos casos de violencia en la Costa del Sol.
Fernández ha asegurado que hacen "mucho daño" los programas sensacionalistas que trasladan una imagen alejada de la realidad, por lo que ha invitado a todo el sector y las administraciones a mostrar "la realidad", que es que este destino es elegido por muchas personas para pasar su jubilación y grandes periodos de tiempo por la calidad de su oferta, ha señalado.