
Arduo debate sobre Gibraltar, esta mañana, en el Congreso durante la sesión de control al Gobierno. El exministro de Exteriores, el popular José Manuel García Margallo, y el actual titular de la diplomacia española, Josep Borrell, se han enzarzado en un duro debate sobre la posición española respecto a Gibraltar, en el contexto actual de negociaciones y conversaciones sobre el futuro del Peñón, tras la salida británica de la Unión Europea.
Margallo, que ha comparecido en el Congreso, ha vuelto a insistir en que el Gobierno actual del PSOE ha perdido una oportunidad "de oro" para seguir reclamando la soberanía española de Gibraltar, asegurando que nuestro país debería haber obligado a Reino Unido "por primera vez" a cumplir con la ley internacional. “El Tribunal de Justicia de la UE dice que Gibraltar no es Reino Unido y si no forma parte de dicho país, en las negociaciones no se puede hablar de Gibraltar si España no lo tolera. Incluso Theresa May aseguró que su país solo tiene frontera con Irlanda”, aseguró el exministro.
Borrell, por su parte, ha reprochado al popular que critique la negociación sobre Gibraltar que lleva a cabo el Gobierno, ya que mantienen "exactamente la misma postura, estrategia y equipo negociador"que estableció el anterior ministro, Alfonso Dastis. “Usted no consiguió nada cuando era ministro”, le recordó Borrell a Margallo.
El ministro ha detallado que se está negociando un protocolo inicial que establece las condiciones generales y principios básicos de la separación del Reino Unido y que debe ser firmado por la UE y el Gobierno británico. A eso se suman varios memorándums que detallan cómo será el proceso de relación posterior entre España y Gibraltar y que deberán ser firmados por España y el Reino Unido.
El ministro ha explicado que la negociación actual versa sobre cómo se aplica a Gibraltar el acuerdo de retirada del Reino Unido de la UE, "y nos interesa una salida ordenada y nos preocupan, sobre todo, los derechos de los trabajadores", ha dicho. Después, ha explicado, se abrirá un periodo en que se negociará la relación futura, y "ahí tendremos tiempo u ocasión" para abordar "muchas de las cuestiones" que ha planteado Margallo.