Jueves, 8 de Junio de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Londres anuncia un acuerdo para el Brexit que Bruselas no confirma todavía

  • La primera ministro británica, Theresa May
    La primera ministro británica, Theresa May
    Noticias

    La primera ministro británica Theresa May ha convocado a su gabinete para una reunión, mañana miércoles, en la que presentará el borrador del acuerdo Brexit que, no obstante, Bruselas aún no confirma y el dimitido Boris Johnson califica de “inaceptable”, ante la desconfianza de la oposición inglesa que considera “caóticas” las negociaciones.

     

    Downing Street sí ha confirmado la reunión de los ministros británicos, a las 14:00 horas de mañana martes y también ha anunciado que ha llegado a un acuerdo con la Unión Europea para su salida. Según la oficina de la primera ministro, en la reunión se evaluará el texto y se decidirán los pasos siguientes.

     

    Por su parte, los embajadores de la Unión Europea también se reunirán en Bruselas, a las 15:00 horas, para “hacer balance de las negociaciones”, punto del orden del día añadido en último momento. Por lo demás, se remiten a las declaraciones hechas por su vicepresidente primero, Frans Timmermans, según las cuales “están en marcha negociaciones muy intensas” pero que el acuerdo “todavía no se ha dado”.

     

    Si se confirmara este acuerdo finalmente, el presidente del Consejo Europeo Donald Tusk convocaría a los jefes de estado y gobierno de los países miembros para aprobarlo a finales del mes de noviembre.

     

    Salvaguarda para evitar una frontera en Irlanda

     

    El acuerdo “técnico” alcanzado incluiría una salvaguarda para evitar el restablecimiento de una frontera física entre Irlanda del Norte y la República de Irlanda, principal escollo en toda la negociación del Brexit.

     

    La competencia y control de esta salvaguarda en la frontera irlandesa ha sido otro de los problemas ya que la Unión Europea reclamaba que el “mecanismo de salida” no fuera unilateral británico, sino que dependiera del Tribunal de Justicia Europeo.





     

    Contestación en Reino Unido

     

    El acuerdo, no obstante, sigue sumando contestación, El dimitido Boris Johnson ha vuelto a arremeter contra este acuerdo, calificándolo de “inaceptable” porque convertiría al Reino Unido en un “estado vasallo” de la UE, a la vez que medios británicos apuntan la posibilidad de una cadena de dimisiones ministeriales.

     

    Por su parte, la oposición laborista británica considera “improbable” que este acuerdo sea “bueno” para el Reino Unido y ha mostrado su desconfianza con el desenlace dado “el caótico rumbo de las negociaciones”.

     

    Satisfacción del Gobierno de Gibraltar

     

    La noticia ha sido “bien recibida” por el ministro principal de Gibraltar y su adjunto, que se encuentran de viaje en Londres, según ha informado la televisión pública gibraltareña GBC.

     

    La situación de Gibraltar resulta especialmente delicada, dado que los acuerdos alcanzados hasta ahora entre España y Reino Unido sobre el Peñón dependen de la existencia de que se confirme el acuerdo entre Londres y Bruselas.