
La encuesta a pie de urna del periódico ABC aventura un posible cambio político histórico en Andalucía y un Parlamento más fragmentado, en unas elecciones en las que de momento sólo está confirmado el aumento de la abstención en 5 puntos, según el último avance de las seis de la tarde.
La encuesta de GAD3, realizada a 4.800 entrevistados en toda Andalucía, da como ganador al PSOE aunque con un fuerte descenso respecto a sus resultados anteriores. Conseguiría entre 36 y 38 escaños, frente a los 47 del 2015.
Por su parte, el PP aguantaría en segunda posición con entre 22 y 26 diputados, aunque también con un fuerte descenso respecto a las anteriores elecciones, cuando consiguió 33 parlamentarios.
Ciudadanos, según esta encuesta, sería uno de los partidos ascendentes, con entre 19 y 21 asientos en el Parlamento, lo que es una importante subida respecto a 2015, cuando sólo tuvo 9.
Adelante Andalucía, la marca que une a Podemos e Izquierda Unida, quedaría como cuarta fuerza y conseguiría entre 18 y 20 diputados, prácticamente los mismos que tuvo en 2015 cuando consiguió 20.
Y las elecciones andaluzas dejarían otro partido ascendente en Vox que, de no existir en 2015, pasaría a conseguir ahora entre 8 y 10 diputados, siempre según la encuesta, resultando una victoria más allá de lo que las encuestas anteriores venían anunciando.
La mayoría absoluta en la Cámara andaluza se sitúa en 55 diputados, lo que estaría más cerca de la suma de PSOE y Adelante Andalucía (Podemos e IU), que de la combinación PP, Ciudadanos y Vox que, además deberían alcanzar los máximos previstos por el sondeo electoral.