Aguiriano pide tranquilidad a los trabajadores

España y Reino Unido ya han mantenido al menos una reunión en Londres y la próxima semana mantendrán otra en Madrid con el objeto de negociar el caso Gibraltar para el supuesto de que, al final, no haya acuerdo de salida para el Brexit, dado el rechazo del Parlamento británico. Por su parte el secretario de estado español Marco Aguiriano, ha pedido tranquilidad a los trabajadores porque “hay buena voluntad de ambas partes” para resolver el caso incluso sin acuerdo Brexit.
El objetivo de estas reuniones bilaterales hispanobritánicas es, de momento, trasladar al supuesto de un Brexit sin acuerdo los memorandos de entendimiento que ya se firmaron para desarrollar el Protocolo de Gibraltar que se anexaba al Acuerdo de Retirada del Reino Unido de la Unión Europea. Dada la incertidumbre que genera el rechazo político del Parlamento británico a ese Acuerdo de Retirada y, por consiguiente, al Protocolo de Gibraltar y a los memorandos de entendimiento, resulta necesario volver a negociarlos y firmar nuevos acuerdos, esta vez no sujetos, necesariamente al Acuerdo de Salida.
Ya ha habido una primera reunión bilateral en este sentido en Londres, entre las delegaciones del Reino Unido y España, y ahora habrá otra, esta vez en Madrid. De hecho, ya se ha anunciado también que ambos países firmarán un pacto para que los ciudadanos británicos y españoles mantengan su derecho al voto en las elecciones municipales respectivas después del Brexit.
La firma correrá a cargo del secretario de estado para la UE, Marco Aguiriano, y el ministro británico para el Brexit, Robin Walker. El acuerdo lo autorizó el pasado viernes el Consejo de Ministros, que dio 'luz verde' también a su aplicación provisional desde el mismo día en que Reino Unido salga de la UE, sin esperar a su ratificación. Los plazos son importantes porque tanto en España como en Reino Unido hay elecciones municipales en mayo.
El propio Aguiriano, ya había adelantado la semana pasada, justo después del rechazo al acuerdo del Brexit por parte del Parlamento británico, que los trabajadores transfronterizos del Campo de Gibraltar debían estar tranquilos porque “hay buena voluntad por ambas partes” para encontrar soluciones.
En efecto, portavoces del ministerio español, el mismo Aguiriano y también el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, se han referido a la voluntad de darle continuidad a los acuerdos reflejados en los memorandos pero encontrándoles un nuevo acomodo formal que es lo que ahora se negocia entre Reino Unido y España.