
La llegada de inmigrantes a España, a bordo de pateras, ha sufrido a lo largo del pasado mes de enero un incremento del 194 % respecto al mismo período de 2018, en el que llegaron a nuestras costas 1.396 personas. En total han sido ya 4.104 los inmigrantes que han llegado en 98 embarcaciones a las costas españolas por 60 del año anterior.
De las embarcaciones rescatadas, la mayoría llegaron a través del Estrecho de Gibraltar. En total 89 con 3.994 personas a bordo. Si se suman las entradas por vía marítima y terrestre, desde el 1 de enero hasta el pasado día 31 son 4.612 los inmigrantes irregulares que han llegado a España, un 112 % más que en ese mes de 2018 ya que entonces fueron 2.178, un total de 2.434 menos que este primer mes del año.
Unas cifras que, en cualquier caso, son crecientes porque Salvamento Marítimo ha rescatado en las últimas horas a 103 inmigrantes (entre ellos siete mujeres y 55 son menores), cuando viajaban a bordo de cuatro pateras por aguas del Estrecho de Gibraltar.
La primera embarcación fue localizada a las 10.30 de la mañana de este pasado miércoles, con cinco varones subsaharianos a bordo, que fueron trasladados al puerto de Algeciras por la 'Salvamar Arcturus'. Posteriormente, en torno a las 12,00 horas, la misma dotación rescató en una segunda patera a siete hombres de origen subsahariano, mientras la 'Guardamar Concepción Arenal' rescataba a las dos pateras restantes (una embarcación en la que viajaban 77 migrantes de origen magrebí, de los cuales siete eran mujeres y 55 eran menores y una cuarta patera con 14 hombres de origen magrebí).
Marruecos refuerza su frontera con Ceuta y Melilla
De otro lado, el diario El País ha informado que Marruecos inició hace tres meses obras de refuerzo en las zonas más vulnerables de su territorio fronterizo con Ceuta y Melilla, después de haber detectado algunos puntos débiles.
Desde el Ministerio del Interior español, dirigido por Fernando Grande-Marlaska, fuentes de dicha cartera han informado que, en función de la información que le facilitó en su día Marruecos, las concertinas del lado marroquí se instalarron para cercar varios puestos de vigilancia con los que cuenta Marruecos frente a Ceuta y Melilla.