Lunes, 20 de Marzo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

El movimiento antidroga cree que los planes de Interior están siendo efectivos

  • Mena y Díaz, durante una conferencia de prensa este miércoles
    Mena y Díaz, durante una conferencia de prensa este miércoles
    Noticias

    Las Coordinadoras antidroga del Campo de Gibraltar han mostrado su satisfacción por los logros conseguidos desde la puesta en marcha de las medidas adoptadas por el Gobierno para tratar de neutralizar el narcotráfico en esta comarca. Se refieren, básicamente, al Plan de Seguridad impulsado por el Ministerio de Interior.

    Un proyecto en materia de seguridad que supuso, por parte del ejecutivo central, una inversión en la zona, durante la segunda mitad del pasado año 2018, más de siete millones de euros en acabar con la lacra del tráfico de drogas y los delitos derivados de la misma, cantidad a la que habría que haber sumado otros 21 millones de euros más, reflejados en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) elaborados por el Gobierno de Pedro Sánchez que fueron tumbados por la oposición.

    Los máximos responsables de Alternativas, la federación de Coordinadoras contra las drogas del Campo de Gibraltar, han destacado la labor policial que ha conseguido en los últimos meses "recuperar el principio de Autoridad". Asi lo entiende el presidente de dicha entidad, que eso sí, ahora insiste en que a la efectividad policial "hay que sumar medidas judiciales, porque las investigaciones y el trabajo realizado se puede ir al traste".





    Mena también ha insistido en que la Junta de Andalucía "debe pronunciarse sobre las insfraestructuras judiciales" que necesita la zona. Para ello, ha pedido una reunión al Consejero de Justicia del gobierno andaluz, Juan Marín. El presidente de Alternativas también exige medios para la Fiscalía del Campo de Gibraltar.

    Por último, Miguel Alberto Díaz, responsable del área de narcotráfico en la Coordinadora Barrio Vivo, ha destacado el "consenso político para poder acabar con esta lacra que afecta desde hace años al Campo de Gibraltar"

    Las Coordinadoras antidroga van a pedir al Consejo General del Poder Judicial , la asignación de un sexto Magistrado para la Audiencia algecireña, con el objeto de que se pueda desdoblar en dos Salas.