
El Consejo Territorial del Campo de Gibraltar, dependiente de la Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz, cree que la incertidumbre del Brexit representa un alto riesgo para el tejido industrial de dicha comarca, que se expone a una fuga de empresas si la incertidumbre de la salida británica de la Unión Europea se sigue alargando en plazos.
En una reunión de dicho Consejo, celebrada en las últimas horas con la presencia de representantes territoriales y sectoriales de empresas y profesionales autónomos del Campo de Gibraltar en sectores como el comercio, la logística-portuaria, la hostelería, el turismo o la construcción, los actuantes dejaron claro que la incertidumbre que genera una futura prórroga de los plazos del Brexit “genera preocupación en la economía de la zona”, dependiente en cierto modo de Gibraltar y la mano de obra que crea a este lado de la Verja.
“Lo que está en juego es la creación de empresas, las inversiones que están debe realizar o incluso el mantenimiento de las mismas en esta comarca. Vemos como si los plazos se siguen alargando la inestabilidad se puede apoderar del sector productivo y las empresas, tanto de Gibraltar como del Campo de Gibraltar, y al final se acaben marchando a Ceuta o a Malta”, aseguró Francisco Arroyal, presidente del Consejo Territorial de la CEC.
“Lo peor de todo es que no sabemos qué va a ocurrir y como nos va a afectar todo esto. Hay miedo en el sector empresarial, según hemos podido palpar en reuniones con sus máximos responsables”, alertó Arroyal.
“Querríamos – continuó – saber cuáles van a ser las reglas del juego. Sabemos que es difícil adivinar cualquier cosa ahora, pero nuestra intención es conocer cuáles pueden ser las consecuencias y cómo actuar contra ellos”, sentenció.