Jueves, 1 de Junio de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Agaden denuncia la falta de Agentes de Medio Ambiente en la comarca

  • Alertan de que la falta de AMAs por cubrir puede llegar al 50% de la plantilla

    Agaden denuncia la falta de Agentes de Medio Ambiente en la comarca
    Un vehículo de Medio Ambiente. FOTO Agaden
    Noticias

    Agaden Ecologistas en Acción se ha hecho eco de las quejas y demandas de los conocidos históricamente como guardas forestales, donde se viene observando una grave de disminución del personal adscrito a Medio Ambiente y que tiene tareas tan importantes como es la vigilancia y conservación de nuestros espacios naturales o la participación activa en los incendios forestales.

    Hace pocos días se ha publicado en el BOJA (74) de 20 de abril  una serie de plazas en la oferta pública de empleo a nivel andaluz y que afecta a la provincia y comarca, destacando que solo se han cubierto 3 plazas a nivel provincial, donde las bajas por jubilación y enfermedad alcanzan cifras muy altas. En la comarca la falta de AMAs por cubrir puede llegar al 50% de la plantilla.

    Como ejemplos el Campo de Gibraltar se divide en dos zonas conocidas como unidades biogeográficas nº5 con dos partes diferenciadas para atender a toda la comarca como son: Zona Estrecho que abarca Algeciras, Los Barrios y Tarifa y Campo de Gibraltar que abarca: Castellar, Jimena, La Línea, San Martín y San Roque.





    Un amplio territorio que el personal en la actualidad no puede abarcar y donde se tienen que ocupar de incendios, vertidos, inundaciones, rescate, control de plagas y que provoca que algunos fines de semana y turnos de tarde la comarca se quede con un solo AMA.

    Desde Agaden calculan que en esta zona actualmente hay entre 12 y 14 vacantes sin cubrir, aspectos muy negativos para la conservación de los espacios naturales que debe ser atendidos con tan poco personal. A este tema se le une que por parte de la administración se le da publicidad a estos espacios sin que la misma vaya acompañada del personal necesario para cubrir las tareas de educación y vigilancia.

    'Este estado de dejadez y abandono hacia los AMAs es un síntoma de la poca importancia que tiene el medio ambiente y la naturaleza para el gobierno de la Junta de Andalucía, donde este personal que es el garante de la conservación de nuestra naturaleza, apenas se le tiene en cuenta y en muchos casos se le ningunea y olvida', manifiestan los ecologistas.