Lunes, 4 de Diciembre de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Albares califica a Ruiz Boix como el mejor embajador de la provincia de Cádiz

  • El ministro Albares, junto a Ruiz Boix. Foto: PSOE
    El ministro Albares, junto a Ruiz Boix. Foto: PSOE
    Noticias

    El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha afirmado en San Roque que Ruiz Boix y Moscoso son “los mejores embajadores de Cádiz, siempre pidiendo para la provincia”, y ha dicho que “aquí en el Campo de Gibraltar, a partir del 24, tenemos una tarea que concluir y es esa Zona de Prosperidad Compartida, la libertad de movimiento, de mercancías, trabajar por la convivencia, y que la riqueza se reparta por todo el Campo de Gibraltar. No queremos que vuelvan fuerzas para dividir, construir muros, nosotros queremos tumbar todos los que quedan en Europa”, ha resaltado.

    El ministro de Exteriores ha expresado su confianza en poder seguir desarrollando relaciones de convivencia con nuestros vecinos, no ver los puertos parados sino en plena conectividad, que siga la cooperación en la lucha contra el yihadismo, las mafias de la migración, y no resignarnos a que nuestras costas sean una tumba como pasa en algunos puntos del mediterráneo.

    Rechazando “los discursos del odio que trae el gobierno de ultra derecha”, el ministro ha advertido de que “el 50 por ciento de todas las decisiones, las que nos afectan en los alimentos, en la salud, en la energía, en la moneda no se toman en España, se toman en Bruselas con los socios y tenemos un presidente con prestigio, su voz se oye de Pekín a la Casa Blanca, se ha percibido en la cumbre en la que hemos reunido a todos los líderes europeos con América Latina”. “No podemos ser espectadores sino seguir como ahora, liderando junto a Francia y Alemania”, ha apostillado.

    José Manuel Albares ha señalado que “somos el partido que siempre da la cara por la gente, cuando hay crisis salimos en su defensa y cuando va bien, aprobamos medidas para que sigan avanzando, somos el partido de los que no tienen de todo” insistiendo en que “los socialistas sabemos que cuando estamos unidos salimos antes de las crisis, no nos dejamos a nadie atrás mientras “el PP tardó una década en salir de la crisis financiera y muchos trabajadores se vieron afectados por los recortes públicos porque con ellos todo el coste recae sobre el que menos tiene”.





    Ha lamentado que “el PP haya votado en contra de las medidas del Gobierno y señala que “es una vergüenza que alguien que no se atreve a debatir pretenda ser presidente” y eso es porque “no tiene nada que explicar y muchas cosas que ocultar”. Al hilo, ha criticado que se estén retirando banderas arco iris de las instituciones o que lo primero que pongan sobre la mesa en las negociaciones sean los derechos de las mujeres y la cultura.

    “Nos jugamos los avances sociales, seguir promoviendo la igualdad, el crecimiento económico, las pensiones, nuestros valores como socialistas que son el motor de la construcción de tolerancia, solidaridad e igualdad; nos jugamos el liderazgo internacional, que este sea un país donde todos vivamos tranquilos y no volver al odio que busca dividirnos, la desinformación y los bulos”, ha concluido.

    Por su parte, el secretario general del PSOE de Cádiz, Ruiz Boix, ha mostrado su agradecimiento “a todos los que estáis empujando para afrontar esta campaña y ganar las elecciones”. “Cuando se convocaron las elecciones fue un impacto raro, teníamos la mente distraída, hoy 50 días después estamos mucho mejor”, ha dicho para reafirmarse en que “ahora estamos más cerca de conseguir esa victoria, nos quedan tres días para seguir empujando”.

    Ha agradecido también el respaldo obtenido en su pueblo en las municipales, más de 6.000 votos, 12 concejales y ser la primera fuerza otra vez con mayoría absoluta para reclamar la misma movilización por un Gobierno que también lo ha hecho bien, con una buena hoja de servicio, en tiempos difíciles.

    Junto a las medidas desplegadas por el Gobierno, ha avanzado algunas propuestas de cara al futuro como la Ley de Vivienda y una política que ha permitido que nos permita recuperar la construcción de vivienda públicas, asequibles y accesibles como pasa en San Roque, 177 viviendas con alquileres entre 300 y 500 euros o la subida del SMI hasta los 1.450 euros.




  •  Campaña Mundo de Ecoembes
     Campaña Mundo de Ecoembes