
El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, se ha reunido en Bruselas con la Adjunta al Negociador Jefe de la Task Force de la Comisión Europea para las negociaciones para la salida del Reino Unido de la Unión Europea, Clara Martínez Alberola, para trasladarle su preocupación por el especial impacto que el Brexit tendrá en Andalucía, ya que es "la región de España a las que más afecta" esta circunstancia.
El Gobierno andaluz ha calculado que el impacto de la salida del Reino Unido de la Unión Europea en la economía regional podría llegar a suponer entre 500 y 1.200 millones de euros. De hecho, sumando los efectos directos e indirectos del Brexit en la economía andaluza, el impacto sobre el PIB de Andalucía podría oscilar entre el -0,26% y el -0,69% del PIB en términos anuales en el corto plazo, y el -0,24% y el -0,69% en el largo plazo, de diferencia respecto al escenario básico de permanencia del Reino Unido en la UE.
A todo ello, el Ejecutivo autonómico recuerda que el Campo de Gibraltar es "un caso único en Europa", por lo que ha solicitado a las autoridades comunitarias una especial sensibilidad. En 2018, último año con datos completos, las exportaciones de Andalucía a Gibraltar ascendieron a 1.016,4 millones de euros, el 3,1% de las ventas totales al exterior, equivalente a lo que Andalucía exporta a países como Bélgica (3,3% de total) o Países Bajos (3,2%).
En relación con los trabajadores fronterizos, que son los asalariados que normalmente residen en España pero trabajan en Gibraltar, el consejero de la Presidencia ha expuesto que, en julio de 2019, ascendían a un total de 15.275 personas, de las cuales, 9.726 eran españoles, el 63,7% de los trabajadores fronterizos en Gibraltar. Estos 9.726 trabajadores españoles que están ocupados en Gibraltar suponen una cuantía muy significativa, es decir, "el mercado de trabajo del Campo de Gibraltar tiene una alta exposición al proceso de salida del Reino Unido de la UE".
Durante la reunión, el consejero de la Presidencia ha recordado que una de las primeras medidas del Gobierno andaluz fue la constitución de un comité de análisis que debía elevar al Consejo de Gobierno un borrador de Programa de medidas de preparación y contingencia ante el Brexit, en el que tuvieran especial atención las medidas previstas en relación con el Campo de Gibraltar. El programa fue aprobado en Consejo de Gobierno el 11 de septiembre de 2019 y contiene 112 medidas. Se trata de un documento lo más extenso posible dentro del ámbito competencial de la Junta de Andalucía y "único en el contexto autonómico español". El texto, que ya se está aplicando, fue presentado el pasado 7 de octubre por el presidente de la Junta de Andalucía al negociador principal, Michel Barnier.