Ambiciosa propuesta de la Mancomunidad

Déjate Conquistar será el lema con el que la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar lleve la propuesta turística de esta comarca a Fitur, la Feria Internacional del Turismo que se celebra en Madrid (en IFEMA) entre el 22 y el 26 de enero. El presidente de dicha administración y el vicepresidente de Turismo, Juan Lozano y Daniel Perea respectivamente, han presentado esta mañana la agenda que se desarrollará en el stand que la Mancomunidad tendrá en esta cita.
Juan Lozano ha puesto el acento, durante la presentación, en la necesidad de impulsar la imagen del Campo de Gibraltar a nivel nacional e internacional. “Hemos trabajado en la importancia de mostrar el potencial de nuestra comarca que cuenta con historia, cultura, deporte, mar, montaña, parajes naturales y gentes maravillosas de las que sentirnos todos muy orgullosos”, aseveró el presidente de la Mancomunidad, quien ha agradecido a los técnicos de Turismo y a las más de 30 empresas participantes (con especial atención a los patrocinadores Santa Mª Polo Club, Zagaleta, Alcaidesa, y Sotogrande) que muestren en la Feria Internacional de Turismo “nuestra tierra y la pongan en valor”.
La Mancomunidad volverá a contar con un stand propio en la misma ubicación que años anteriores, entre el pabellón de Andalucía y el de América, dos de los más visitados de toda la feria. En ese espacio se desarrollará una agenda “que ha sido preparada conjuntamente por la Mancomunidad y los ocho municipios, donde veremos, de forma conjunta e individual, la oferta turística de nuestra comarca”, insistió Lozano. El presidente de la Mancomunidd ha destacado “el compromiso con la sostenibilidad del nuevo equipo de gobiern” que se plasma en la utilización de bolsas reutilizables de algodón que repartirán en el stand o el primer paso en la utilización de papel procedente de bosques controlados.
Una agenda "ambiciosa" en Fitur
La agenda de actividades, preparada por la Mancomunidad y las ocho delegaciones de la comarca, es una agenda “ambiciosa y completa”, según el vicepresidente de Turismo, Daniel Perea, quien ha detallado que el miércoles 22 comenzará con la inauguración del stand por parte del presidente de la Mancomunidad. Seguidamente tendrá lugar las presentaciones de Zagaleta y La Alcaidesa, dos de los patrocinadores de este año.
En materia deportiva, destacará la presentación de la carrera de montaña intercontinental “Euráfrica Trail” en la Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo Andalucía (España)- Marruecos; y la del III Congreso de Ecoturismo del Campo de Gibraltar; para seguir con las de náutica, golf y polo por parte de San Roque y las de kitesurf y beach polo por Tarifa. En cuanto a la gastronomía, el municipio tarifeño protagonizará el día con la presentación de las rutas del Atún, del Ibérico y Tarifa en Esencias, además de la marca “Atún Rojo Rojo”.
Tras la tradicional foto con los alcaldes de la comarca, el día 22 terminará con el espacio gastronómico que nuevamente protagonizará Tarifa, con la participación de establecimientos como Casa Paco Amaya y Bar El Pasillo, además de la degustación de productos de la tierra.
El jueves 23 de enero estará dedicado al Día de la Comarca, en el que tras la bienvenida del presidente tendrá lugar la presentación de un proyecto que, de la mano de Segittur, “pondrá en marcha un análisis exhaustivo de nuestra comarca como destino de ensueño para que, tras estudiar los datos existentes, podamos diseñar un plan estratégico que detalle las acciones para mejorar la gestión del Campo de Gibraltar como destino en cinco aspectos: gobernanza, sostenibilidad, innovación, accesibilidad y tecnología”, ha indicado el vicepresidente Perea.
A continuación, tendrá lugar la presentación de la oferta turística de cada uno de los ocho municipios del Campo de Gibraltar (San Roque, Algeciras, Tarifa, Castellar, Jimena, La Línea, Tesorillo y Los Barrios) para terminar el día con el espacio gastronómico preparado por El Frenazo (Los Barrios), Restaurante Cuenca (Jimena) y el establecimiento Bitácora (La Línea).
El viernes, último día de agenda para el público profesional, estará dedicado un año más a mostrar el potencial emprendedor en el sector turístico del Campo de Gibraltar. Será ese día cuando “podremos conocer de primera mano la oferta, productos e iniciativas de empresas como Andalucía Activities (Castellar), Hotel Encinar de Sotogrande, Grupo Paladares, Boat Haus o Cortijo Los Canos”, según destacó Perea.
Por último, durante el fin de semana de puertas avuertas al público general, los visitantes podrán encontrar toda la información turística de la comarca a manos de los técnicos de la Mancomunidad y de los ocho municipios.