Domingo, 2 de Abril de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

El Campo de Gibraltar sufrirá restricciones en el consumo de agua a partir del 18 de abril

  • Si no llueve antes de esa fecha

    El pantano Charco Redondo, en una imagen reciente. Foto: NG
    El pantano Charco Redondo, en una imagen reciente. Foto: NG
    Noticias

    El Campo de Gibraltar se enfrentará, a partir del 18 de abril, a restricciones en el consumo de agua potable debido a la "extrema sequía" que sufren los pantanos que abastecen a los ocho municipios de esta comarca. 

    Así se ha decidido, este martes, durante la Mesa Comarcal de Medio Ambiente celebrada a petición de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar en la que han participado dirigentes políticos, técnicos y grupos ecologistas. 

    "La situación de sequía es extremadamente grave y precisa de la adopción de medidas urgentes por parte de los Ayuntamientos", aseguraba tras ese cónclave el presidente comarcal, Juan Lozano.

    "La primera de las medidas previstas se iniciará a partir del día 18 de abril, fecha en la que comenzarán las restricciones en los niveles de presión del caudal, evitando provocar cortes en el suministro al entender que pueden provocar averías de importancia y fugas más importantes que si no se llevaran a cabo", continuó el socialista.



    ITI - CAMPAÑA EXTENDA
    ITI - CAMPAÑA EXTENDA


    Así las cosas, los Ayuntamientos publicarán un bando municipal, con un modelo redactado por la propia Mancomunidad, en el que se establecerá la prohibición del riego de jardines privados y públicos, el llenado de piscinas públicas y privadas y el baldeo de calles. Para ello, se hace precisa la colaboración de la Policía Local para asegurar el cumplimiento de estas medidas.

    Con estas decisiones, la Mancomunidad se ha marcado como objetivo llegar al 30 de septiembre con unos niveles de capacidad en el pantano cifrado en 20 hectómetros cúbicos. "será complicado ante las previsiones que apuntan a escasas precipitaciones hasta esa fecha", admitió Lozano.

    Al término del encuentro de hoy, la institución comarcal ha anunciado que se convocarán nuevas reuniones cada quince días o con carácter mensual, dependiendo de la gravedad de la sequía.