Martes, 28 de Noviembre de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

El Campo de Gibraltar superó en 2019 la barrera de los 270.000 habitantes

  • Una vista genérica de la Bahía de Algeciras tomada desde Palmones
    Una vista genérica de la Bahía de Algeciras tomada desde Palmones
    Noticias

    El Campo de Gibraltar tiene 1.585 habitantes más que hace un año. El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha hecho públicos los datos relativos a la población de todas las ciudades españolas que revelan que esta comarca, en la suma de sus ocho municipios, ha incrementado su número de residentes hasta los 270.879, frente a los 269.294 del anterior año 2018.

    Los datos son positivos puesto que todas las localidades campogibraltareñas sumaron nuevos habitantes a excepción de Tarifa, donde la bajada fue mínima, y Jimena de la Frontera, cuyo padrón se ha resentido debido a la segregación de San Martín del Tesorillo, que ha arrastrado de casi 3.000 personas.





    Profundizando en éstos datos, resalta el número de habitantes que tiene Algeciras, que no solo volvió a crecer durante el año en relación al anterior (+543) sino que, a día de hoy, representa el 45,02% de la población total del Campo de Gibraltar. Algeciras tiene, por ejemplo, más habitantes por sí sola que la suma de los que tienen a la vez La Línea, San Roque y Los Barrios. Este importante volumen de población sitúa al municipio algecireño como el segundo con más vecinos de toda la provincia, solo superado por Jerez de la Frontera que cuenta con 212.749.

    Otros datos que también llaman la atención tras esta publicación del INE tiene que ver con San Roque y Jimena de la Frontera. El primero de los dos es el municipio que mayor subida de empadronados ha registrado en toda la comarca, sumando 746 personas más en un año. Su baja presión fiscal o la eficacia de los servicios públicos que ofrece el Ayuntamiento gracias a su bonanza económica es un enorme atractivo para campogibraltareños que han decidido mudarse a San Roque. Jimena, por lo tanto, ha sufrido un descenso 2.822 personas censadas, pero el motivo no es otro que la segregación de San Martín del Tesorillo, que prácticamente ha arrastrado de esa cifra total.

    El Instituto Nacional de Estadísticas también ha hecho públicos todos éstos datos de hace una década. En 2009, el Campo de Gibraltar contaba con 263.740 habitantes, lo que supone que el crecimiento de esta comarca en tan sólo una década se sitúa por encima de los 7.000 residentes.