
El Cuerpo Nacional de Policía ha liderado una macrooperación internacional coordinada por la Audiencia Nacional que ha finalizado con la incautación en Bulgaria de una tonelada de cocaína impregnada en cajas de cartón de fruta y la detención de 18 personas en varios países.
Esta actuación ha permitido desarticular una importante red a nivel internacional que, aquí en España, lideraba el clan de Los Castañas, cuyos miembros participaba en la logística de esta macrobanda.
La investigación comenzó hace un año cuando los agentes detectaron las ilícitas actividades de un individuo apodado "el cirujano" o "doctorcito". Esta persona clave en el entramado es un médico que "llegó a tratar a un famoso futbolista y utilizaba su clínica, entre otros lugares, para mantener negociaciones con terceras personas relacionadas con la investigación".
Fuentes policiales adelantaron ayer que en la operación fue detenido Edwin Congo, exfutbolista del Real Madrid, aunque quedó en libertad tras prestar declaración en dependencias de la Brigada Central de Estupefacientes.
Los 18 arrestos se reparten entre España (9), Bulgaria (4), Holanda (3) y Colombia (2). La organización desmantelada tenía su base de operaciones en España y, presuntamente, utilizaba un sofisticado sistema de ocultación de la droga, impregnando la cocaína entre las capas de papel superpuestas durante el proceso de elaboración de las cajas de cartón y que, posteriormente, era extraída a través de complejos procesos químicos.
La operación ha sido liderada por la Policía Nacional, en estrecha colaboración con la Fiscalía Antidroga y el Juzgado Central de Instrucción 2 de la Audiencia Nacional, con la participación de la Policía Nacional de Bulgaria, Países Bajos o Colombia, así como otros organismos como la DEA o INTERPOL.
Se han tramitado ocho órdenes internacionales por el Juzgado Central de Instrucción número dos de la Audiencia Nacional. Además de la tonelada de cocaína intervenida en Bulgaria, las autoridades holandesas han incautado más de 1.200 kilos de cartón prensado y más de 1.000 litros de productos químicos necesarios para la extracción de la cocaína.