Lunes, 4 de Diciembre de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

CCOO atribuye la subida del paro a la estacionalidad del turismo

  • Manuel Triano, durante una intervención. Foto: CCOO
    Manuel Triano, durante una intervención. Foto: CCOO
    Noticias

    Los datos del paro registrado y afiliación en el Campo de Gibraltar reflejan la estacionalidad del mercado de trabajo y la influencia del sector turístico en el mismo, afirman desde CCOO. Este dato fijo, a fecha 31 de agosto, determina un incremento del paro registrado en 118 personas inscritas en las oficinas de empleo, reduciéndose en la industria en 35 y entre el colectivo sin empleo anterior en 71. Por contra, el incremento sustancial se produce en el sector servicio en 186 personas más paradas, en la construcción en 26 y levemente en agricultura en 12 personas.

    Los datos del paro, “siguiendo la tendencia positiva anual, determinan una reducción de 1.333 personas menos paradas que en el mismo mes del año anterior. Este dato sigue mostrando una recuperación positiva pero ralentizada que también denota la existencia de un desempleo estructural especialmente grave entre las personas mayores de 45 años, y con un gran sesgo de género. El paro entre las mujeres sigue representando el 62% de las personas registradas”, afirman desde el sindicato.





    Añaden que “venimos señalando la grave brecha territorial en términos de empleo que existe en nuestro país entre el norte y sur. El Campo de Gibraltar y la provincia Cádiz se encuentran entre las zonas que duplican la media de paro nacional y triplica el porcentaje de desempleo en relación a provincias del norte”. 

    El secretario general de CCOO Campo de Gibraltar, Manuel Triano, señala que “esta situación hace imprescindible y necesario poner en la agenda política del próximo gobierno actuaciones contundentes que actúen sobre un desajuste territorial que incide directamente en la existencia de brechas de pobreza y exclusión social determinadas por la falta de empleo, urge inversiones productivas que reviertan esta situación”.

    “Una apuesta clara por la transformación industrial, tecnológica, digital, logística y ampliación de la estacionalidad turística son clave para actuar sobre la generación de empleo”, finaliza Triano.




  •  Campaña Mundo de Ecoembes
     Campaña Mundo de Ecoembes