Domingo, 24 de Septiembre de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Cuatro playas y dos Puertos Deportivos obtienen banderas azules en el Campo de Gibraltar

  • Una imagen reciente de la Playa de Torreguadiaro, en San Roque
    Una imagen reciente de la Playa de Torreguadiaro, en San Roque
    Noticias

    El Campo de Gibraltar ha logrado seis distintivos de Bandera Azul para este año, según ha informado la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac). De este total, 4 corresponden a playas y 2 para puertos.

    Se trata de la playa de Getares, en Algeciras, y de otras tres en el término municipal de San Roque: Cala Sardina, Alcaidesa-Faro y Torreguadiaro. En cuanto a puertos, el Campo de Gibraltar obtiene banderas azules para el Puerto Deportivo ‘Alcaidesa Marina’, en La Línea de la Concepción, y para el Puerto Deportivo ‘Sotogrande SA’, también en suelo sanroqueño.

    Mientras tanto, a nivel provincia, Cádiz ha logrado 37 distintivos de Bandera Azul para este año. 32 corresponden a playas y cinco para puertos, siendo la provincia con más distintivos en total en la región.

    Esta cantidad de banderas en las playas es la mejor cifra que registra la provincia desde 1993 y supone un incremento del 14% respecto al año anterior con la incorporación de tres reconocimientos más para las playas de Zahara de los Atunes en Barbate, Tres Piedras-La Ballena en Chipiona y El Palmar en Vejer de la Frontera, según ha detallado la Junta en una nota.





    A nivel andaluz, la región registra esta temporada la mejor cifra de banderas azules desde que se concede el reconocimiento con 120 distintivos, 24 galardones más que en 2019.

    "El esfuerzo que durante todo el año ha hecho la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía ha posibilitado que para esta próxima temporada hayamos marcado un récord en cuanto a distinciones", ha indicado el vicepresidente andaluz y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, quien ha resaltado que "la excelencia de la costa andaluza vuelve a quedar de manifiesto y se espera que sea el anticipo de un verano de sobresaliente".

    En este sentido, Marín ha explicado que "este año más que nunca, después de la crisis sanitaria, era fundamental dar una imagen de seguridad, higiene y servicios de calidad y confianza en nuestro litoral". "Es importante trasladar a nuestras playas una buena gestión de riesgos y recomendaciones para proteger y prevenir a los profesionales, residentes y visitantes", ha manifestado.

    "Estamos preparados para que nuestras playas vuelvan a ser el reclamo de miles de visitantes", ha asegurado el vicepresidente andaluz, detallando que "se han invertido en su acondicionamiento más de diez millones de euros y se ha contratado a personal para garantizar la seguridad". "Ahora tenemos el impulso de disfrutar de un año de récord en el número de Banderas Azules", ha subrayado.