
La Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar prepara su desembarco en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que mañana miércoles comienza en Madrid. El presidente, Juan Lozano, el vicepresidente de la materia, Daniel Perea, y técnicos de dicha administración encabezan una expedición que tiene meridianamente claros sus objetivos, que pasan por proyectar una imagen positiva de la comarca e impulsar su ya de por sí amplia oferta turística.
El Campo de Gibraltar explotará las potencialidades de sus ocho municipios en un stand propio que es posible merced a un modelo de gestión público-privado gracias a la aportación económica de empresas de primer nivel en materia turística y de promoción de la imagen de la zona como Sotogrande, Alcaidesa-Millenium, la Zagaleta y Santa María Polo Club. “Sin ellas sería imposible contar con una voz propia en Fitur y con un stand tan potente como el que vamos a tener en Madrid y por eso queremos expresar nuestro agradecimiento”, destacó Daniel Perea.
“Todo esto forma parte de una estrategia. Queremos que nos conozcan, que las personas que nos visiten en nuestro stand de Fitur se dejen conquistar como dice nuestro eslogan de este año. Y es que tenemos la gran suerte de contar con una tierra llena de oportunidades como el Campo de Gibraltar”, subrayó.
Gastronomía y deporte de primer nivel
El vicepresidente de Turismo ha puesto en valor que la importante apuesta que la Mancomunidad impulsará en materia deportiva: “En el Campo de Gibraltar, durante todo el año, acogemos eventos internacionales de primer nivel como el torneo de Polo, competiciones de golf, kitesur, la Euráfrica Trail… Y lo que queremos es fomentar todavía más estas propuestas que traen a miles de personas y que consigue algo muy importante, que es desestacionalizar el turismo en nuestra comarca y que en cada momento del año tengamos eventos que ofrecer a quienes nos visitan”.
Además del deporte, la Mancomunidad también explotará otra de las vías que en mejor lugar deja, casi siempre, al Campo de Gibraltar: la gastronomía. También de la mano de importantes firmas de la restauración de la zona como El Frenazo, El Paso, Bitácora o el Restaurante Cuenca, el stand de nuestra comarca será escenario de showcooking o demostraciones en directo. “La gastronomía no puede faltar cuando estamos potenciando al Campo de Gibraltar porque en esa materia también tenemos una oferta sin igual”, afirmó Perea.
Junto al deporte, la gastronomía, el turismo verde, el protagonismo a las ocho localidades que forman parte de la comarca o la necesidad de cambiar la imagen que a veces exporta la zona, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar ha hecho hincapié, como ha destacado su vicepresidente, en la nueva metodología que aplica la firma Segittur. “Lo que pretendemos con esta novedad, que a fin de cuentas es un método de destinos inteligentes, es hacer un análisis exhaustivo de todos nuestros municipios para, posteriormente, llevar a cabo un plan estratégico que venga a mejorar la gestión de lo que en materia turística ofrecen nuestras localidades. Para ello seguiremos conceptos como la sostenibilidad, la accesibilidad o la tecnología”, concluyó Daniel Perea.
La Mancomunidad lo ha preparado todo para que la de este año sea la edición más ambiciosa y potentes de cuantas presencias haya protagonizado en la Feria Internacional del Turismo más importante de todo el mundo.