Jueves, 8 de Junio de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Gibraltar cuenta con un plan de emergencia por los submarinos nucleares y España no

  • El submarino nuclear HMS Audacious atracado en Gibraltar. Foto Sergio Rodríguez
    El submarino nuclear HMS Audacious atracado en Gibraltar. Foto Sergio Rodríguez
    Noticias

    Las bases navales británicas que albergan submarinos nucleares cerca de población civil cuentan con un plan de contingencia, incluido Gibraltar, mientras que en España no existe, a pesar de que en el Peñón recalan este tipo de submarinos.

    En este sentido, como ha recordado el periódico La Razón, Gibraltar realiza cada tres años un simulacro/ejercicio de contaminación nuclear para prevenir a su población, mientras que en el lado español no hay ninguna precaución ante la posible fuga de componentes radiactivos y rayos gamma que conllevaría un incidente nuclear en el área.





    En el plan de emergencia del Peñón no se habla de informar a las autoridades vecinas, pero en el epígrafe turistas se prevé que cerrarían la frontera, dejando dentro del territorio de Gibraltar a muchas personas. Los afectados por contaminación nuclear serían trasladados al Royal Naval Hospital del Peñón y deberían ser tratados como población local, según este documento que no cita a España salvo para decir que los servicios de emergencias serán desplegados en algunos puntos cerca de España, según recoge en su información La Razon, que recuerda que Gibraltar ha sido parada de más de 100 submarinos atómicos británicos desde 2001.

    Por su parte, Verdemar-Ecologistas en Acción ha recordado que en su momento presentó alegaciones a un plan de emergencia que se hizo para el Campo de Gibraltar, "hace muchos años", en el que "no había referencia sobre los temas de submarinos nucleares", aunque no obtuvieron respuesta.