Sábado, 1 de Abril de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

El Grupo Transfronterizo califica de ‘exasperante lentitud’ la negociación sobre Gibraltar

  • Reclama a Picardo que es ‘inaceptable’ la ‘incertidumbre’ actual

    Paso de la Verja con Gibraltar y monumento al trabajador transfronterizo. Foto NG
    Paso de la Verja con Gibraltar y monumento al trabajador transfronterizo. Foto NG
    Noticias

    El Grupo Transfronterizo, compuesto por representantes sindicales y empresariales del Campo de Gibraltar y Gibraltar, ha traslado al ministro principal gibraltareño, Fabian Picardo, “su preocupación por la exasperante lentitud con la que se viene desarrollando el proceso negociador, que ya ha agotado los diferentes plazos acordados”.

    Ministro y viceministro principal de Gibraltar y Grupo Transfronterizo se reunieron en la tarde del jueves, según ambas partes dentro de las conversaciones habituales. No obstante, las conclusiones que se desprenden de los comunicados de unos y otros parecen bastante distantes respecto de la situación actual de las negociaciones para el Tratado sobre Gibraltar.

    Lo que para el Gobierno de Gibraltar fue “un debate general durante el cual se señaló la importancia de encontrar soluciones técnicas a los retos que quedan por resolver”; para el Grupo Transfronterizo fue un llamamiento “urgente” para acabar con “una situación de incertidumbre que consideran inaceptable que se prolongue por más tiempo”.

    El Grupo Transfronterizo trasladó a Picardo que “consideran inexcusable que se alcance cuanto antes un acuerdo que ponga fin al estado de incertidumbre en el que la actual situación coloca a miles de trabajadores y empresas de la zona” y recuerdan que “el no acuerdo supondría una frustración importante para dos comunidades a las que se les han creado unas altas expectativas”.

    COMUNICADO INTEGRO DEL GRUPO TRANSFRONTERIZO

    El comunicado íntegro del Grupo Transfronterizo, publicado en Gibraltar y en el Campo de Gibraltar a la vez, dice lo siguiente:

    “Las entidades empresariales y sindicales que conforman el Grupo Transfronterizo consideran urgente un acuerdo sobre el Gibrexit que dé respuesta a las demandas de la sociedad de nuestra zona y que acabe con una situación de incertidumbre que consideran inaceptable que se prolongue por más tiempo. Así se lo han trasladado al ministro principal de Gibraltar.

    En el marco de su estrategia de interlocución el Grupo Transfronterizo, que componen organizaciones sindicales y empresariales de Gibraltar y del Campo de Gibraltar, ha mantenido un encuentro con Fabian Picardo, ministro principal de Gibraltar

    En el transcurso de este encuentro se ha abordado la situación del proceso de negociación del Tratado que está llamado a regular las relaciones entre Gibraltar y la Unión Europea tras el Brexit. Y en este sentido, el Grupo Transfronterizo ha trasladado su preocupación por la exasperante lentitud con la que se viene desarrollando el proceso negociador, que ya ha agotado los diferentes plazos acordados.



    ITI - CAMPAÑA EXTENDA
    ITI - CAMPAÑA EXTENDA


    Este colectivo trasladaba a Picardo que siendo conscientes de las dificultades que entraña el proceso negociador, consideran inexcusable que se alcance cuanto antes un acuerdo que ponga fin al estado de incertidumbre en el que la actual situación coloca a miles de trabajadores y empresas de la zona.

    Por su parte, el responsable político gibraltareño trasladaba a los agentes sociales y económicos la voluntad de las partes negociadoras para alcanzar un acuerdo satisfactorio para todos, si bien no ocultaba la existencia de escollos en la negociación, que considera superables con voluntad política y con el desarrollo del marco suscrito en el Acuerdo de Nochevieja.

    En este sentido, desde el Grupo Transfronterizo han reiterado su llamamiento a los negociadores para que sean capaces de ofrecer a la ciudadanía de Gibraltar y del Campo de Gibraltar un marco de relaciones de futuro acorde con sus necesidades y aspiraciones. ‘Nos jugamos el futuro de la relaciones económicas y humanas entre dos comunidades vecinas y el no acuerdo supondría una frustración importante para dos comunidades a las que se les han creado unas altas expectativas’.

    Por último, los responsables del GT han acordado continuar con su ronda de interlocución y para ello se dirigirán en las próximas semanas a las instituciones europeas y españolas para trasladarles sus inquietudes y reiterar su demanda de acuerdo. Si nuestros gobiernos fueron capaces de orillar el contencioso sobre la soberanía para dar prioridad a las políticas de ciudadanía y de vecindad, no alcanzamos a entender que no se pueda llegar a un acuerdo que dé respuesta a las demandas de nuestras sociedades”

    COMUNICADO INTEGRO DEL GOBIERNO DE GIBRALTAR

    Por su parte, el comunicado íntegro del Gobierno de Gibraltar, hecho público en la tarde de ayer, dice lo siguiente:

    “El Ministro Principal y el Viceministro Principal se han reunido esta tarde con el Grupo Transfronterizo. Esta reunión forma parte de los continuos contactos entre el Gobierno y el Grupo, constituido por agentes económicos y sociales de Gibraltar y del Campo de Gibraltar.

    El Ministro Principal les informó, en términos generales, sobre el estado actual de las negociaciones entre el Reino Unido y la Unión Europea sobre la futura relación con Gibraltar.

    Se produjo un debate general durante el cual se señaló la importancia de encontrar soluciones técnicas a los retos que quedan por resolver.

    Se coincidió en que las prioridades y preocupaciones de los ciudadanos de Gibraltar y del Campo de Gibraltar deben ser lo primero y en que se debe seguir trabajando para mejorar el área de prosperidad compartida en la región, que dependerá de una frontera fluida”.