
La Coordinadora Comarcal en Defensa de la Salud Pública advierte de que “se necesita garantizar una entrada en las aulas con garantías de seguridad y salud, tanto para el alumnado como para el profesorado”.
Por ello, señalan que “siempre ha sido necesario contar con personal de enfermería en los centros educativos, como lo hay en otros países europeos, pero ahora se hace indispensable para la coordinación de la prevención y la gestión contra los contagios y así proteger y garantizar la salud del alumnado y de la comunidad educativa frente a la Covid-19.
Desde hace años esta Coordinadora ha solicitado a la Administración que haya de modo permanente personal de enfermería en los centros educativos. “Los servicios de enfermería son una necesidad para el alumnado con enfermedades crónicas y una oportunidad para la comunidad educativa de introducir la cronicidad como parte de la gestión de la diversidad en los centros. Es muy importante trabajar temas como los hábitos saludables y dar información y concienciar acerca de las patologías presentes entre el alumnado”, dicen en nota de prensa.
“Si se cuenta con un servicio de enfermería”, continúan, “sería también posible tratar la sintomatología o brotes de enfermedades crónicas del alumnado, así como suministrarles el tratamiento oportuno, de manera que no tengan que ser los padres quienes acuden al centro escolar”.
La Coordinadora Comarcal en Defensa de la Sanidad Púbica demanda que cada centro educativo “tenga adscrito un Centro de Salud de referencia, que la enfermera o el enfermero escolar trabaje a jornada completa en el centro escolar”.
Para una vuelta segura también es imprescindible bajar la ratio de alumnado por aula y para ello, “es necesario contratar más profesorado y habilitar más aulas. Además, de garantizar las condiciones de ventilación adecuada y dispositivos de higiene correspondiente. Todo esto se puede conseguir si la Junta de Andalucía emplea los Fondos COVID para Educación transferidos por el Gobierno central”. La Coordinadora apoya e insta a que todos los campogibraltareños se unan a la manifestación convocada para el 12 de septiembre por Marea Verde Andaluza.
Esta una de las demandas principales incluidas en el manifiesto de la Caravana en Defensa de la Sanidad Pública que el próximo viernes, 18 de septiembre, saldrá a las 18:00 horas desde el parque feria de Algeciras. Anima a todas las AMPAS y profesorado que se unan a este acto reivindicativo para “poder ejercer presión y que la petición llegue a la Administración competente por la salud de su familia y de toda la sociedad”.