
El Defensor del Pueblo Andaluz ha recibido una queja por el peligro nuclear que existe en el Campo de Gibraltar a causa de la presencia de submarinos nucleares en Gibraltar. La denuncia, según ha informado el periódico La Razón, parte de un ciudadano que basa su reclamación en la inexistencia de un plan de emergencia por parte de España ante cualquier incidencia, según la información que recibió por parte del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) a través del Portal de Transparencia.
La denuncia ha sido cursada por, Guillermo Rocafort, abogado, que adjunta la contestación del CSN sobre "unas consultas relativas al riesgo nuclear que sufre el pueblo andaluz del Campo de Gibraltar, expuesto a la radiactividad de los submarinos que recalan en la base británica". Así, le pide al Defensor del Pueblo Andaluz que admita su queja y "requiera a las autoridades españolas y europeas para que se desarrollen los preceptivos planes de riesgos y de emergencia nucleares ante posibles accidentes en la base, al objeto de proteger a la población, fauna y flora andaluzas del Campo de Gibraltar".
El abogado, según ha publicado La Razón, traslada en su queja que "hay una ausencia de controles permanentes del CSN en las poblaciones próximas a la base de Gibraltar", que el organismo «nunca ha inspeccionado» e incide en que España "no tiene un plan de emergencia para la zona en caso de accidente en los submarinos nucleares británicos y estadounidenses que fondean en la base naval de la colonia, ni tampoco un plan de riesgos que sea conocido por la población española local".
Cabe recordar que el pasado mes de marzo La Razón ya advertía de que las bases navales británicas que albergan submarinos nucleares cerca de población civil cuentan con un plan de contingencia, incluido Gibraltar, mientras que en España no existe, a pesar de que en el Peñón recalan este tipo de submarinos.