
La Fiscalía General del Estado de Medio Ambiente y Urbanismo ha iniciado un expediente gubernativo de oficio por la denuncia interpuesta por Verdemar Ecologistas en Acción como consecuencia de los movimientos de tierra (desmonte de más de 3.000 acebuches y otras especies) para ejecutar el proyecto “Fondo de Barril” en la refinería Gibraltar – San Roque de CEPSA, según informan los ecologistas en un comunicado.
En la nota, desde Verdemar se dice que “se han movido a cielo abierto más de 200.000 m3 de áridos y han arrancado miles de acebuches y matorral mediterráneo, incumpliendo la Ley 21/2013 de 9 de diciembre, de Evaluación Ambiental. El Ayuntamiento de San Roque ha obviado nuestras denuncias desde hace meses”.
El proyecto ‘Fondo de Barril’ “se encuentra en exposición pública y los movimientos de tierra siguen con el beneplácito del Ayuntamiento de San Roque y la Junta de Andalucía, desmontando la zona conocida como "Los Castellones", esquilmando todo ser vivo, usurpando vías pecuarias y restos arqueológicos de la ciudad de Carteia”.
Los camiones “trabajan día y noche y depositan los áridos extraídos del Monte de Los Castellones, en la cantera de La Doctora, en una carretera (CA 2321) que no reúne las condiciones para el tránsito de camiones bañeras y vehículos con mercancías peligrosas”.
Concluyen desde Verdemar recordando que “son varias las denuncias hechas por poner en peligro a ciudadanos que usan esa carretera para ir a la playa de Guadarranque; estos hechos pueden ser constitutivos de los delitos de prevaricación y contra los recursos naturales y el medio ambiente del Código Penal y los relativos al patrimonio histórico”.