
La Junta de Andalucía ha puesto en marcha dos líneas de subvenciones en materia de Formación Profesional que suponen más de 1,7 millones de euros para acciones formativas en esta zona.
El subdelegado de la Junta en la comarca, Javier Rodríguez Ros, el delegado territorial de Empleo en la provincia de Cádiz, Daniel Sánchez, y el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, han tenido ocasión de presentar estas ayudas que llegan a la zona, siendo el ayuntamiento algecireño uno de los grandes beneficiarios de estas ayudas.
Rodríguez Ros ha insistido en la mejora que ha experimentado el Campo de Gibraltar desde la llegada al Gobierno de la Junta de Juanma Moreno ya que en estos años de mandato “han sido muchas las inversiones que han llegado y otros tantos los proyectos que han podido ver la luz gracias a la gestión de la administración autonómica”.
Además, ha puesto de manifiesto “el compromiso de todas y cada una de las personas que componen este Gobierno de la Junta, desde delegados a consejeros, que desde el primer momento han venido al Campo de Gibraltar a interesarse por sus necesidades. Nuestro compromiso es claro, en este tiempo y en lo que queda por venir porque tenemos unos presupuestos para el 2023 que miran al Campo de Gibraltar”, ha dicho.
Por su parte, Daniel Sánchez ha explicado que la provincia de Cádiz se beneficia de más de 5,7 millones de euros en subvenciones en materia de Formación Profesional para el empleo, más de 1,7 de los cuales son para el Campo de Gibraltar.
Dos son las líneas de subvenciones que han llegado a la provincia, por un lado las concedidas al programa de Empleo y Formación que sirven para mejorar el funcionamiento y resultados de las antiguas Escuelas Taller, Talleres de Empleo y Casas de Oficios y que en la provincia suponen 4.850.510,76 euros.
El Campo de Gibraltar se va a beneficiar de 1,4 millones de euros ya que se han concedido dos ayudas al ayuntamiento de Algeciras por un importe total de 755.876,33 euros para dos acciones en materias como Auxiliares de Albañilería de Fábricas y Cubiertas, Instalación de Tuberías, Fábricas de Albañilería y Actividades de Gestión Administrativa.
Además, el Ayuntamiento de San Roque recibe 350.778,31 euros para formación en Ofimática y en Dinamización Comunitaria y se han destinado 328.983,40 euros a ASANSULL, como entidad privada, para formación en Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instalaciones Sociales y Atención Sociosanitaria a Personas en el Domicilio.
Cada una de las acciones formativas supone la contratación de 15 alumnos, preferentemente desempleados, que al terminar recibirán un Certificado Profesional Completo.
Una segunda línea de ayudas va dirigida a la formación de personas trabajadoras desempleadas para este 2022. El Ayuntamiento de Algeciras se ha beneficiado de 266.400 euros para un total de seis acciones.
Sánchez ha animado a los diferentes ayuntamientos de la provincia a que “presenten proyectos y puedan acogerse a este tipo de subvenciones, que son una oportunidad”.