
La Junta de Andalucía ha concecido a Algeciras una subvención de 371.000 euros para proyectos relativos a movilidad y accesibilidad. Se trata de una subvención que viene a sumarse a los cinco millones de euros que desde el Ayuntamiento se captó del Instituto de Diversificación y Ahorro Energético (IDAE) del Ministerio de Transición Ecológica, para la ejecución de proyectos del mismo ámbito
Ha sido el alcalde de la ciudad, José Ignacio Landaluce, quien ha confirmado esta ayda del gobierno andaluz. "Ya se está actuando en diferentes puntos de la ciudad para hacer de esta “un lugar cómodo y accesible para sus vecinos, convirtiéndonos en una localidad referente, sostenible y moderna”, expresó el primer edil.
La seguridad también es otra materia que se persigue con estas actuaciones. Por ello se trabaja en el proyecto de los caminos escolares seguros, cuyo objetivo principal consiste en la generación de un entorno escolar en el que los niños puedan acceder de forma sana, segura y autónoma al colegio.
Estos caminos seguros se suman a las 400 actuaciones pronto comenzarán a realizarse en la implantación de badenes y pasos de peatones en diferentes puntos de la ciudad.
En cuestiones de movilidad y accesibilidad cabe destacar las obras que se llevarán a cabo en breve tanto en la Avenida España como en la Avenida Diputación, donde se iniciará una regeneración urbana de las mismas ensanchando aceras, instalando pasos sobreelevados y, en el caso de la Avenida España, instalando un nuevo carril bici.
Con la misma finalidad se reurbanizará y reordenará la calles Cabo Peña y Cabo Flamenco y se ejecutará una glorieta en la intersección de la avenida del Embarcadero. Además, se asfaltarán calles que siguen en terrizo.
Estos espacios para la circulación de bicicletas también tendrán protagonismo desde la la rotonda del Varadero y la barriada de Los Pastores, a lo largo del eje de la avenida Paco de Lucía, con un ancho de 2,50 metros y una longitud total de 1.089 metros.
En cuanto a la movilidad urbana, desde el Consistorio, también se invertirá en la adquisición de diez autobuses cien por cien eléctricos para sustituir a otros tantos de la flota del sistema del transporte urbano que funcionan con diésel convencional, gracias a la captación de otros 5,7 millones de euros de fondos europeos del IDAE.
“Algeciras está dando un paso de gigante en cuanto a cuestiones de movilidad y accesibilidad se refiere, siempre teniendo en el horizonte la Agenda Urbana 2030 que nos sirve como guía para seguir acometiendo mejoras para hacer una ciudad más verde, menos contaminante y sin barreras para ofrecerle más calidad de vida a los algecireños”, finalizó el regidor.