
La Junta de Andalucía ha instado este martes al Gobierno a que reconozca y declare el Campo de Gibraltar como zona de especial singularidad (ZES), lo que supondría un incremento de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado de manera estructural y permanente en esta comarca de la comunidad.
El portavoz del Ejecutivo andaluz, Ramón Fernández-Pacheco, ha justificado la medida por la situación en la que se encuentra esta zona, que ha calificado de "compleja y difícil debido a la escasez" de efectivos policiales y la falta de personal en las plantillas de la Guardia Civil y la Policía Nacional.
A esto ha sumado "el agravante de tener una altísima presión" migratoria, delincuencia con algún caso aislado de terrorismo y problemas con el tráfico de drogas, ha resumido.
En este sentido, el Gobierno andaluz ha expresado su respaldo a todas las asociaciones profesionales y sindicatos policiales que "demandan una solución urgente" a un problema que se ha agravado en los últimos años.
Ha esgrimido que si el Gobierno central declara el Campo de Gibraltar como zona de especial seguridad se prevé un aumento de efectivos en esa zona de forma "estructural y permanente y no en forma" de atribución temporal de funciones.
Además, solicita emprender una reforma urgente de la ley orgánica del Código Penal con el objetivo de "agravar" las penas impuestas en caso de agresión, con resultado de lesiones o muerte, a los agentes de la autoridad.
Como ha quedado demostrado, afirma la Junta, en los últimos años los narcotraficantes no dudan en atropellar, embestir con vehículos de alta gama y hasta usar armas de fuego contra los agentes que luchan contra el tráfico de drogas en la zona.
Con estas demandas, el Ejecutivo andaluz se une al Parlamento de Andalucía, que el pasado 4 de mayo aprobó una resolución en la que manifiesta su posición favorable a la declaración del Campo de Gibraltar como zona de especial singularidad (ZES) con carácter urgente y prioritaria.