Jueves, 28 de Septiembre de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

La Junta rehabilitará las viviendas de la Piñera y Periáñez en Algeciras y La Línea

  • La firma del contrato se ha llevado a cabo este miércoles en Cádiz
    La firma del contrato se ha llevado a cabo este miércoles en Cádiz
    Noticias

    La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, ha firmado hoy con los alcaldes de los ocho municipios de más de 50.000 habitantes de la provincia de Cádiz los convenios de colaboración para la rehabilitación de más de 2.800 viviendas en barriadas en riesgo de exclusión social.

    La firma de los acuerdos son necesarios para la puesta en marcha de las Áreas de Rehabilitación Integral (ARI), que cuentan con 31,9 millones de euros dentro de la Inversión Territorial Integrada (ITI), y afecta de lleno a dos municipios del Campo de Gibraltar: Algeciras y La Línea de la Concepción.

    Marifrán Carazo ha valorado el esfuerzo que se ha realizado estos meses para sacar adelante una convocatoria que “mejorará, sin duda, la situación de las viviendas de estas barriadas”, mediante medidas de mejora de la accesibilidad o la eficiencia energética o la mejora de cubiertas y fachadas, entre otros aspectos.

    La consejera ha trasladado a los regidores que en las próximas semanas se publicará en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la convocatoria de ayudas para que puedan concurrir, en concurrencia competitiva, las comunidades de propietarios de estas barriadas, para que las primeras obras se inicien el próximo año. 

    Los ocho ayuntamientos convocados ya presentaron sus solicitudes de delimitación de las Área de Rehabilitación Integral, que fueron aceptadas entre los meses de marzo y abril por la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio. Así, se seleccionaron la barriada de La Piñera, en Algeciras y la  Periáñez, en La Línea de La Concepción.

    La barriada de La Piñera ha sido la zona escogida por el Ayuntamiento de Algeciras, que recibirá una financiación de 4.163.644 euros, que se destinarán íntegramente a la rehabilitación de en torno a las 332 viviendas.





    La Línea de la Concepción ha solicitado que el 75 por ciento de la financiación, es decir, 2.438.931 euros, a la rehabilitación de 202 viviendas de la barriada de Periáñez. El resto de la financiación, es decir, 808.000 euros, está pensada para la reurbanización material y la mejor accesibilidad de espacios públicos

    La firma del convenio otorga a los ayuntamientos la condición de entidades colaboradoras en la concesión de las ayudas para la rehabilitación de edificios en las barriadas ya escogidas. Los ayuntamientos tendrán que informar de las solicitudes recibidas, comprobar el cumplimiento de los requisitos de los solicitantes, entregar a los beneficiarios los fondos recibidos y asesorar a las comunidades de propietarios promotoras de las actuaciones de rehabilitación residencial y la cumplimentación de solicitudes de subvenciones para su financiación.

    Cada municipio ha propuesto los requisitos de acceso a las viviendas, en los que se ha primado, sobre todo, aquellas familias que se encuentran en una situación socioeconómica más desfavorable. Después, cada ayuntamiento ha planteado requisitos más específicos, como que sean edificios con mayor antigüedad, mayor altura, mayor ocupación o que no hayan optado a ayudas anteriores de rehabilitación de viviendas, entre otros aspectos.

    Las actuaciones tendrán, por lo general, como finalidad la mejora de la accesibilidad con la instalación de ascensores o rampas de accesos, la conservación del inmueble (cubiertas, azoteas, fachadas, medianeras o instalaciones comunes de saneamiento) o la mejora de la eficiencia energética.