Miércoles, 27 de Septiembre de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

La oficina de la Junta sobre consultas del Brexit abre sus puertas en Algeciras

  • Pajares y Mestre junto al técnico de la Junta que trabaja en dicha oficina
    Pajares y Mestre junto al técnico de la Junta que trabaja en dicha oficina
    Noticias

    La oficina de información y atención sobre las repercusiones del Brexit en el Campo de Gibraltar, habilitada por la Junta de Andalucía en Algeciras, está ya desde este martes abierta al público. La delegada del gobierno andaluz en la provincia de Cádiz, Ana Mestre, y la subdelegada en el Campo de Gibraltar, Eva Pajares, han visitado estas dependencias que se han puesto en marcha en la sede de la subdelegación de la Junta en la calle Regino Martínez. Próximamente, según han confirmado ambas, entrará en funcionamiento también la de La Línea de la Concepción.

    Tal y como ha explicado Ana Mestre, con este servicio se trata de crear un “un punto de encuentro” en el que los 10.000 trabajadores que todos los días cruzan la Verja “puedan, ante una situación de emergencia, duda o incertidumbre tener una referencia de la administración de la Junta de Andalucía que le dé respuesta”. Al frente de esta oficina estará un trabajador (un técnico de la subdelegación) y “a medida que se vaya viendo el volumen de trabajo se irán incrementando los recursos”.

    Por su parte, la subdelegada ha mostrado su “satisfacción” por poder contar ya con este servicio que se ha puesto a disposición de los ciudadanos en la subdelegación gracias “a que no ha habido que acondicionar las infraestructuras existentes”. En La Línea de la Concepción, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, se trabaja por pate de la Junta para adecuar el edificio autonómico de Turismo en la avenida del Ejército, para que albergue la oficina de información ciudadana y empresarial sobre el Brexit.





    Estas dos oficinas de información forman parte del Programa Andaluz de Medidas de Preparación y Contingencia ante la salida de Reino Unido de la Unión Europea, como ha recordado Ana Mestre, “un documento transversal, en el que todas las consejerías pusieron en marcha medidas para poder amortiguar una vez que entre en vigor el Brexit los efectos del mismo en el Campo de Gibraltar”. “Sabiendo las connotaciones extraordinarias que tiene Reino Unido en esta provincia y, concretamente, en esta comarca con Gibraltar al otro lado, necesitábamos un plan, un plan de 112 medidas que hemos elaborado y presentado a los empresarios y a todos los alcaldes del Campo de Gibraltar y es el que estamos desarrollando”, ha explicado la delegada.

    Mestre y Pajares han puesto en valor que “los deberes se están haciendo” por parte del Gobierno de Juanma Moreno. “No nos hemos quedado parados y esperemos que el resto de administraciones también se pongan al día en las diferentes competencias que ellos tienen”, ha dicho Pajares.

    El Programa Andaluz de Medidas de Preparación y Contingencia ante el Brexit, aprobado el 11 de septiembre de 2019, contieneaparte de las dos oficinas de información mencionadas un fondo de apoyo a municipios de la zona de la comarca dotado con 4 millones de euros, la implantación de una estrategia de innovación económica, un plan de implantación de empresas, así como iniciativas de cooperación local (ITI empleo).

    Además de este bloque específico para el Campo de Gibraltar, prevé medidas de apoyo como un plan de contingencia para cada empresa de manera individualizada a través de Extenda para las empresas afectadas por el Brexit y apoyo a empresas que quieran trasladarse desde el Reino Unido; el refuerzo a los incentivos para la contratación de personas afectadas por el Brexit y a autónomos; avales para pymes afectadas; planes integrales de recolocación: empresariales o territoriales.