
El director general de Arcgisa, José Manuel Alcántara, le puso la firma a un documento redactado por él mismo, el pasado mes de junio, sobre la grave situación económica de esta empresa pública de servicios dependiente de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Un informe en el que se duda de la viabilidad y el futuro de la sociedad si no se toman importantes medidas en un Plan Estratégico a cinco años vista.
El incremento de los costes y la falta de ingresos acorde a los servicios prestados han generado importantes pérdidas en el mandato que acaba de finalizar con el PP al frente de la institución campogibraltareña. Pese a todo, según ha informado este viernes la Cadena SER, la Junta General de Arcgisa (que componen miembros de la Junta de Comarca de todos los partidos) ha aprobado la última cuenta de resultados de la sociedad que arroja pérdidas de 500.000 euros. Se suma, este resultado negativo, al de 2017 que superó los 800.000 euros.
Alcántara instó, con su informe, a la Junta General de Arcgisa a poner en marcha un plan urgente, con varias medidas drásticas, que vengan a corregir la situación de riesgo a una sociedad que, actualmente, no tiene ningún tipo de viabilidad. Y es que en los últimos años no se ha producido la actualización de las tarifas de los servicios más significativos que presta la empresa, lo que, sumado a que los costes inherentes de la prestación de esos servicios han ido subiendo, han generado pérdidas a una velocidad de vértigo. La situación es, tan grave, que la Sociedad difícilmente puede generar recursos para ir amortizando su deuda.
En el escenario descrito, la Sociedad requiere en el corto plazo una serie de ajustes e inversiones, que se incluirán en un Plan Estratégico a cinco años que fue aprobado en la Junta General de Arcgisa celebrada este jueves. Ese plan incluye medidas como la aprobación de un plan de equilibrio tarifario, la tramitación de un canon de mejora para realizar inversiones en materia de abastecimiento y saneamiento, llevar a cabo una reestructuración de la deuda antes de que finalice el actual ejercicio, instar a los Ayuntamientos a ir saldando la deuda que mantienen con Arcgisa e incluso aprobar el inventario y descripción de puestos de trabajo de la empresa.
Los resultados previstos para 2019 que los servicios de abastecimiento, saneamiento y depuración, así como el de recogida de residuos, continuarán con una acusada tendencia al déficit si no se corrige la situación, según el documento del director general de Arcgisa, que prevé que la sociedad genere pérdidas, nuevamente, en el ejercicio 2019.