Martes, 3 de Octubre de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

A licitación los cursos de hostelería y turismo de FP en la comarca

  • 480 personas sin trabajo se beneficiarán de estas enseñanzas

    A licitación de los cursos de hostelería y turismo de FP en la comarca
    Una camarera en un local de restauración
    Noticias

    La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo ha licitado el contrato de Formación Profesional para el Empleo (FPE) destinado a desempleados del sector de la hostelería y el turismo que contempla de manera específica en el Campo de Gibraltar 173.500 euros para la realización de dos cursos, con 810 horas y para 30 alumnos.

    Las previsiones por ahora son que a estas dos actividades formativas se sumen otras 30 del contrato para parados del sector de la construcción y del dedicado a desempleados del ámbito agrario, industrial, apoyo a las empresas y comercio, que están pendientes de licitación.





    En total, 480 personas sin trabajo se beneficiarán de estas enseñanzas de FPE en la comarca, más aquellos estudiantes que participen en el programa 'Andaluces Digitales', que con 390.205,9 euros de presupuesto a nivel provincial también prevé acciones de formación para el Campo de Gibraltar.

    Tanto el programa destinado al sector de la hostelería y turismo como el de 'Andaluces Digitales' centrado en mejorar las competencias en nuevas tecnologías de los ocupados, ya se encuentran en procesos de licitación, disponibles en el perfil del contratante de la Consejería. Las empresas tienen de plazo hasta el 24 de septiembre para presentar sus ofertas para poder impartir las acciones formativas de hostelería y turismo; y del 14 de septiembre para Andaluces Digitales.

    Las licitaciones de los dos programas anunciados están disponibles en la URL 'https://juntadeandalucia.es/temas/contratacion-publica/perfi...' y son los primeros de esa envergadura bajo esta nueva fórmula jurídica de gestionar la formación, proceso que también está siendo seguido con atención por otras comunidades autónomas con el objetivo de abandonar las convocatorias de subvenciones que han generado atascos de expedientes y problemas de funcionamiento en algunos casos.