
El presidente de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, Juan Lozano, se ha reunido con los representantes del Grupo Transfronterizo con el objetivo de escuchar sus demandas de cara a los encuentros entre la delegación española y británica.
Estos tendrán lugar la próxima semana en Madrid para poner en marcha las comisiones que emanan de los memorandos firmados con motivo de la salida de Reino Unido de la Unión Europea. Lozano se ha comprometido a tratar de que representantes de Exteriores vengan a la comarca a solventar las dudas de los agentes sociales y económicos.
Consciente de que los más afectados por el Brexit serán los miles de trabajadores que cada día cruzan la verja, el presidente de la Mancomunidad se ha reunido con los diferentes representantes del Grupo Transfronterizo para conocer más detalladamente las inquietudes y cuestiones que quieren que se pongan sobre la mesa en las comisiones pertinentes.
Lozano ha expresado todo su apoyo a los trabajadores y se ha comprometido a defender sus intereses en las negociaciones con la delegación británica en las próximas reuniones, destacando que "me comprometo a trabajar con el Gobierno de España y, a ser posible, que representantes de Exteriores vengan a la comarca y se puedan mantener reuniones en las que pueda estar la sociedad del Campo de Gibraltar para hablar de lo que realmente nos preocupa a nosotros, que son las personas".
"El Grupo Transfronterizo lo componen agentes de ambos lados de la verja que trabajan por mantener las relaciones humanas, que es lo más importante y de lo que emana todo, por lo que necesitamos que se mantenga la fluidez entre los dos. Los representantes políticos lo que tenemos que hacer es trabajar con la sociedad civil, en este caso representada por el Grupo Transfronterizo, y escuchar sus ideas y propuestas", ha indicado Lozano, quien ha insistido en que las puertas de la Mancomunidad siempre estarán abiertas para escuchar sus propuestas para trasladarlas a la Junta de Andalucía y al Gobierno de España.
Por su parte, Lorenzo Pérez-Periáñez, presidente del Grupo Transfronterizo, ha agradecido la oportunidad de ser oídos al presidente de la Mancomunidad y su predisposición a defender sus intereses en las comisiones. "El Grupo representa a todos los agentes sociales y económicos de la comarca y creo que tiene un poder de representación importante, por tanto creo que su opinión tiene que estar recogida en un lugar privilegiado y eso se lo agradecemos al presidente de la Mancomunidad", ha señalado Pérez-Periáñez.