Pedro Sánchez anuncia una amplia remodelación de su Gobierno

Importante remodelación del Gobierno de Pedro Sánchez. El propio presidente ha anunciado este mediodía los cambios (que no son pocos) que se van a producir de forma inminente en su ejecutivo, entre los que destacan la salida del Ministerio de Exteriores de la que, hasta el momento, ha sido su máxima responsable: Arancha González Laya.
Manuel Albares, quien ostentaba el cargo de embajador de España en Francia, le sustituye en un momento clave en la culminación de los acuerdos que han de cerrarse entre nuestro país, Reino Unido y la Unión Europea en relación a Gibraltar y su posición definitiva tras el Brexit.
Atrás queda, por tanto, la etapa de González Laya en la diplomacia española, en un momento que también fue clave en el marco de las futuras relaciones entre Gibraltar y este lado de la Verja.
Además de Exteriores, otro ministerio clave para el Campo de Gibraltar cambia también de titular: José Luis Ábalos deja Fomento en lugar de una catalana, la alcaldesa de Gavá Raquel Sánchez.
Será a ella a quién, a partir de ahora, esta comarca reivindique agilidad en las inversiones para materializar la tan demandada conexión ferroviaria entre Algeciras y Bobadilla y otras infraestructuras importantes para el futuro del Campo de Gibraltar.
El resto de cambios en el Gobierno de Sánchez
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confirmó este sábado la intensa remodelación que ha realizado en el Ejecutivo, en el área socialista de la coalición, en la que destacan la salida de Carmen Calvo como vicepresidenta y de Ivan Redondo como jefe de gabinete y persona de la máxima confianza de Sánchez.
Así, tras los cambios, salen del Consejo de Ministros Calvo, Juan Carlos Campo (Justicia), Arantxa González Laya (Exteriores), Isabel Celaá (Educación y Formación Profesional), Pedro Duque (Ciencia), José Luis Ábalos (Transportes) y José Manuel Uribes (Cultura y Deporte). También deja el Gobierno el secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver.
Entran en el nuevo Ejecutivo Isabel Rodríguez (Política Territorial y portavoz), José Manuel Albares (Exteriores), Pilar Llop (Justicia), Diana Morant (Ciencia) y Raquel Sánchez (Transportes). Y Óscar López a la dirección del Gabinete de Presidencia del Gobierno.
Otros cambian de cartera, como el caso de Miquel Iceta, que pasa a ocuparse de Cultura y Deporte, o Félix Bolaños, actual secretario general de Presidencia, que asume el Ministerio de Presidencia.
En resumen, el Ejecutivo de Pedro Sánchez lo conforman ahora, además del presidente, 14 mujeres y 8 hombres y, tras los cambios, el Gobierno queda de la siguiente manera:
- Presidente: Pedro Sánchez
- Vicepresidenta primera y ministra Asuntos Económicos y Transformación Digital: Nadia Calviño
- Vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social: Yolanda Díaz.
- Vicepresidenta Tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico: Teresa Ribera.
- Ministro de la Presidencia: Félix Bolaños
- Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación: José Manuel Albares
- Ministra de Justicia: Pilar Llop Ministra de Defensa: Margarita Robles
- Ministra de Hacienda: María Jesús Montero
- Ministro del Interior: Fernando Grande-Marlaska
- Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana: Raquel Sánchez
- Ministra de Educación y Formación Profesional: Pilar Alegría
- Ministra de Industria, Comercio y Turismo: Reyes Maroto
- Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación: Luis Planas
- Ministra de Política Territorial y Función Pública: Isabel Rodríguez
- Ministro de Cultura y Deportes: Miquel Iceta
- Ministra de Sanidad: Carolina Darias
- Ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030: Ione Belarra
- Ministra de Ciencia e Innovación: Diana Morant
- Ministra de Igualdad: Irene Montero
- Ministro de Consumo: Alberto Garzón
- Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones: José Luis Escrivá
- Ministro de Universidades: Manuel Castells