
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, entrega junto al presidente de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, Juan Lozano, la Medalla de la Comarca a las Comisarías de la Policía Nacional de Algeciras y de La Línea, a todos sus agentes, además de a los funcionarios del puesto fronterizo de Tarifa.
El presidente de la Mancomunidad ha dedicado unas emotivas palabras a los premiados, destacando el gran servicio a la sociedad que realizan "nuestros especiales y singulares ángeles custodios, garantes de la seguridad de los ciudadanos de la comarca".
El presidente de la Mancomunidad ha destacado entonces los "excelentes resultados que viene dando el Plan Especial de Seguridad que el gobierno de España desarrolla en nuestra comarca" y por ende el esfuerzo que esta realiza, abanderada por el ministro Grande-Marlaska y su implicación con el Campo de Gibraltar desde el primer momento.
Finalmente, Juan Lozano ha reiterado su agradecimiento a estos profesionales por "mimar con vuestro trabajo a esta comarca con tantas potencialidades, que brilla por sus ciudadanos, su riqueza histórica, geográfica, cultural y patrimonial, además de por su ubicación y encaje territorial".
Tras las palabras del presidente, éste y el ministro del Interior han entregado el reconocimiento a los máximos responsables de las Comisarías de Algeciras, Francisco López Gordo, y La Línea, Francisco Javier López Matesanz.
Fernando Grande-Marlaska ha cerrado el acto con unas emotivas palabras reconociendo el trabajo realizado por los agentes en una comarca con la que se siente tan ligado y a la que, desde que tomó el cargo el 7 de junio de 2018, ha prestado especial atención. El primero de los hechos que demuestra esta implicación se encuentra en la puesta en marcha del Plan Integral de Seguridad para el Campo de Gibraltar, por el que se ha conseguido restaurar el principio de autoridad y acabar con la cultura del narcotráfico. Más de 7.000 detenciones lo avalan.
El ministro del Interior ha insistido en la necesidad de un plan transversal, ya aprobado en el gobierno pero que pende de la aprobación de los presupuestos, para la mejora de la sociedad campogibraltareña, cuyos cimientos se encuentran en el plan de seguridad que ya se contempla.
Grande-Marlaska señaló que "cuando todos trabajamos juntos y tenemos claro cuál es nuestro objetivo, que no es otro que generar una sociedad que pueda convivir y darle los medios para convivir en paz, puede conseguirse".
El ministro del Interior ha puesto en valor a la sociedad civil del Campo de Gibraltar por su esfuerzo y lucha ante lacras como el narcotráfico, resaltando el movimiento asociativo de la comarca y recordando la figura de personas tan importantes como Micaela Pérez, fundadora de Pañuelos Verdes, e Isabel Rodríguez. "Son las madres, mujeres, que se levantaron y plantaron cara al narcotráfico, las que, en mi opinión, fueron las grandes impulsoras de que el Estado asumiera la responsabilidad que debía asumir".
El acto ha sido precedido por la firma del ministro del Interior en el Libro de Honor de la Mancomunidad, momento en el que se ha visto acompañado por el equipo de gobierno del ente comarcal y otras autoridades que han asistido al acto como la presidenta de la Diputación de Cádiz, Irene García, el subdelegado del gobierno, José Pacheco, la delegada del Gobierno en Andalucía, Sandra García y el director general de la Policía Nacional, Francisco Pardo.