
Las oficinas de atención al público del Gobierno de España en el Campo de Gibraltar (Administración General del Estado, AGE) y en la provincia de Cádiz abren a partir de mañana lunes, siempre con cita previa.
El subdelegado del Gobierno en Cádiz, José Pacheco, ha explicado que la actividad presencial se producirá con cita previa y sólo para aquellos casos donde la atención telefónica o por correo electrónico no sea posible. Los funcionarios concertarán citas cada 30 minutos, de manera que nunca haya más de dos usuarios en el recinto, mientras que otro empleado público ofrecerá información verbal en la puerta de acceso.
En el caso de la Oficinas de Extranjería también retoman su actividad con cita previa y van a atender de forma presencial por parte de los funcionarios, que darán un máximo de citas al día, si bien se mantendrá el servicio de información por vía telemática y telefónica.
El BOE publicó el pasado 20 de mayo la Orden SND/421/2020 por la que se prorrogan de forma automática todas aquellas autorizaciones de estancia y residencia y/o trabajo que venzan durante la vigencia del estado de alarma, así como de aquellas que finalizaron en los tres meses previos a su declaración. De esta forma, se aporta la debida seguridad jurídica exigida ante la situación extraordinaria provocada por la crisis sanitaria y se evita que, una vez se levante el estado de alarma, los extranjeros puedan encontrarse en una situación de irregularidad sobrevenida.
No se recogerá documentación física en la Oficina, salvo las que se presenten con las solicitudes iniciales y sean de usuarios con cita previa, por lo que se primará la presentación de documentación de forma telemática y así se indicará en los requerimientos.
En la Dependencia de Sanidad, Centro de Vacunación Internacional y Farmacia, tanto de Cádiz como de Algeciras, se reincorporarán todos aquellos trabajadores que no pueden realizar su trabajo en la modalidad no presencial y también continuará la atención telefónica y telemáticamente. Además, se concederán citas para aquellos casos donde sea necesario realizar el trámite presencialmente. Igual situación se da en la Dependencia de Agricultura y Pesca y en la de Trabajo.
En los PIF (puestos de inspección fronteriza) de Cádiz y Algeciras se mantienen las tareas presenciales en aquellos supuestos que son imprescindibles, tal y como se ha estado realizando durante todo el estado de alarma. El PIF de Algeciras incluso ha incrementado su carga de trabajo durante este en este periodo.